Circuito Judicial de
Puntarenas fortalece sus servicios |
ARENA, MAR, SOL Y
JUSTICIA |
·
Juicios vespertinos con nota positiva
·
Brigadas coordinan simulacros de evacuación
·
Contarán con nuevo edificio
|
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Oficina de Prensa
Una ciudad rica en historia, tradiciones
y costumbres, que se caracteriza por su suelo llano y clima cálido. Una
zona de gran importancia turística, en donde se combina el tradicional
viaje en tren, el carnaval, el parque marino, el ceviche, el churchil,
la playa y el sol…
Se trata de la provincia de Puntarenas,
en donde los servidores judiciales que laboran en dicho Circuito
Judicial realizan importantes esfuerzos, con el fin primordial de
brindar un mejor servicio a la población. |
 |
Ejemplo de ello son los juicios y
audiencias vespertinas, el acondicionamiento para el cumplimiento de las
normativas y exigencias que establece la Ley 7600, un plan de evacuación
del edificio, información y orientación a las personas usuarias, el
programa de atención a escolares y en los próximos años un moderno
edificio. |
Los Tribunales de
Puntarenas albergan en la actualidad 21 despachos y alrededor de 300
servidores judiciales. |
La mística de muchas de las personas que
trabajan de manera desinteresada en dicho circuito, ha permitido la
consecución de beneficiosos proyectos para los usuarios y servidores
judiciales.
Cuentan con un Consejo de Administración y una Unidad Administrativa muy
activa, que con sus acciones han logrado plasmar y concretar valiosos
aportes a esta provincia.
Uno de los proyectos implementados fue la experiencia pionera de la
creación de juicios vespertinos, que inició en enero del año pasado y
que a la fecha cuenta con resultados muy positivos.
Además, para las personas con alguna discapacidad se acondicionaron la
mayor parte de las oficinas y se incorporaron rampas de acceso,
servicios sanitarios y un ascensor.
Como proyección a la comunidad se lleva a cabo el Plan de Atención a
Escolares con centros educativos de la zona, en especial con las
escuelas marginales. Para ello existe un equipo interdisciplinario
integrado por la Unidad Administrativa, el Departamento de Trabajo
Social, la Fiscalía y la Defensa Pública. |
Uno de los grandes avances para los
próximos años es la construcción de un nuevo edificio de Tribunales de
Justicia.
La ubicación en donde se construiría la nueva y moderna infraestructura
sería en El Roble, Barranca, una zona de gran desarrollo, en donde se
concentrarán los 27 despachos judiciales. |
El terreno que mide tres hectáreas fue
donado por la Municipalidad de Puntarenas y tendría una edificación que
sustituiría el actual construido en 1971.
Dicho edificio permitirá que la justicia esté más cerca de los centros
de población, con el fin de que las personas no tengan que incurrir en
elevados costos de traslado, ya que el centro de Puntarenas se está
convirtiendo en un punto más comercial que habitacional.
El transcurrir de los años y el crecimiento masivo de la demanda de
servicios que ha experimentado la administración de justicia en dicha
zona, se han traducido en un menor
espacio físico para
ubicar al personal, |
 |
El magistrado Rolando
Vega visitó recientemente el terreno en donde se construirá el edificio.
Lo acompañaron el Lic. Alexis Hernández, Coordinador de la Defensa
Pública; la Licda. Dinorah Álvarez, Jefa Unidad Administrativa; el Lic.
Marcial Torres, Jefe del OIJ y el Lic. Fernando Cubero, Fiscal Adjunto. |
producto de la asignación de nuevas,
mayores y más complejas funciones; así como los nuevos despachos
judiciales que se han creado, ha generado una crisis en las necesidades
de este Poder de la República en dicha región.
Aunado a ello, la infraestructura actual agotó su vida útil y no admite
ni remodelaciones ni ampliaciones, de acuerdo con las necesidades
institucionales y de la población actual de Puntarenas.
En definitiva, este circuito requiere de un buen servicio de justicia,
para lo cual, necesitan un servicio centralizado, oficinas adecuadas y
seguras, que permitan la instalación de redes informáticas que puedan
intercomunicarse telemáticamente con otras oficinas judiciales del país,
a fin de dar mayor celeridad y agilidad a los procesos y en función del
principio de oralidad que se está poniendo en práctica en la mayoría de
las jurisdicciones. |
TORMENTA TROPICAL AZOTA PUNTARENAS |
Un punto alto de
destacar es la conformación desde el año pasado, de las brigadas de
emergencia del Circuito Judicial de Puntarenas, integrada por 16
personas de diferentes despachos. |
 |
La alta vulnerabilidad de la zona en
cuanto a tormentas tropicales y fuertes lluvias incidió en la
preparación de un plan de evacuación del edificio y de los despachos que
se encuentran en locales arrendados.
Al menos una vez por trimestre se realizan simulacros coordinados, lo
que |
Puntarenas es una zona
muy propensa a desastres naturales principalmente durante el invierno. |
ha permitido mejorar los tiempos de
respuesta para la evacuación en este tipo de amenazas naturales.
De igual manera, los integrantes de la brigada se encuentran bien
capacitados en materia de primeros auxilios y recientemente recibieron
un curso sobre amenaza de bombas, impartido por representantes de la
Unidad Canina de la Fuerza Pública. |
COMBATE AL RETARDO JUDICIAL |
Las personas
usuarias de la administración de justicia de las zonas de Puntarenas,
Quepos, Garabito, Orotina, San Mateo, Miramar, Esparza y |
Cubano, que son los despachos que
integran el Circuito Judicial, cuentan con un despacho a dónde acudir
para presentar las inconformidades de los servicios que reciben del
Poder Judicial.
La Contraloría Regional de Servicios de Puntarenas reporta como la
principal queja de los usuarios el retardo judicial, seguido del trato
inadecuado. Según datos estadísticos, en el primer trimestre del año en
curso se |
 |
El auxiliar judicial
Fernando Guevara funcionario la Contraloría de Servicios de Puntarenas
indicó que dicha oficina es muy diplomática y defensora de los
usuarios. (Aquí cuando atiende a un usuario) |
reportaron 56 gestiones interpuestas.
Cabe destacar que todo el Circuito Judicial tiene afiches de la
Contraloría de Servicios, con los servicios que brinda tal es el caso de
la línea gratuita 800-800-3000. |
|
EN
ESTA EDICIÓN
REQUISITOS
PARA OBTENER
BENEFICIOS
DE PENSIONES |
Varios aspectos intervienen para que un trabajador pueda
accesar a
los
beneficios
que ofrece
el Fondo de
Capitalización
Laboral y
los
regímenes de
pensiones
complementarios
obligatorio
y
voluntario. |
 |
VER NOTA
COMPLETA |
IMPULSAN
ACCIONES EN
PROTECCIÓN
DE VÍCTIMAS,
TESTIGOS
Y DELITOS EN
FLAGRANCIA |
Incorporar nuevos procedimientos para la protección de
víctimas y
testigos,
así como los
lineamientos
a seguir en
los procesos
judiciales
por delitos
en
flagrancia y
cambios en
las penas ha
imponer,
forman parte
del nuevo
textos
sustitutivo
del proyecto
Ley de
Fortalecimiento
Integral de
la Seguridad
Ciudadana. |
 |
VER NOTA
COMPLETA |
PROPONEN USO
DE NUEVAS
TECNOLOGÍAS
PARA
NOTIFICACIONES |
Establecer
reglas
claras
dentro del
proceso de
notificación
judicial y
el uso de
las nuevas
tecnologías
para
agilizar
este
trámite,
como lo es
el uso del
domicilio
electrónico,
es parte de
lo que
contiene el
proyecto de
ley Reforma
a la Ley de
Notificaciones,
expediente
15 729. |
 |
VER NOTA
COMPLETA |
APLICAN
PROCESOS
AUTOMATIZADOS
EN MATERIA
DE
PENSIONES Y
TRÁNSITO |
Innovar en acciones que mejoren la atención de los usuarios
de la
administración
de justicia
es la
propuesta
que desde
hace varios
años
incorporó el
Juzgado
Contravencional
de Santo
Domingo en
los
servicios
que presta y
sus
resultados
marcan la
pauta. |
 |
VER NOTA
COMPLETA |
APORTES DE
LA BIOLOGÍA
A LAS
CIENCIAS
FORENSES |
Con la
participación
de
instructores
de España,
México,
Colombia,
Panamá y
Costa Rica
se llevó a
cabo del 4
al 8 de
agosto
pasado, el
taller
denominado
“Aportes de
la Biología
a las
Ciencias
Forenses”. |
 |
VER NOTA
COMPLETA |
|
CLICK
JUDICIALES
|
|