Juzgado Contravencional de Santo Domingo
APLICAN PROCESOS AUTOMATIZADOS
EN MATERIA DE PENSIONES Y TRÁNSITO
· Mecanismos agilizan atención de usuarios en despacho judicial.
· Acceso a sistemas de entidades públicas involucradas en procesos judiciales permiten recortar tiempos de respuesta.
Andrea Marín Mena
Periodistas
Innovar en acciones que mejoren la atención de los usuarios de la administración de justicia es la propuesta que desde hace varios años incorporó el Juzgado Contravencional de Santo Domingo en los servicios que presta y sus resultados marcan la pauta.
|
La organización de los auxiliares judiciales en el trabajo que atiende el Juzgado Contravencional de Santo Domingo, permite brindar un servicio de calidad a los y las usuarias. |
Uno de los principales avances para el mejoramiento de la calidad del servicio de justicia se refleja en las materias de pensiones y tránsito, así lo explicó Diego Saborío Esquivel, asistente judicial de dicho despacho herediano.
“Tenemos muy bien definidas las funciones que debe realizar el Juzgado, en muchos de los casos que se tramitan y de lo que se trata es de automatizar el servicio de manera que las personas no tengan que estar viniendo constantemente a las oficinas judiciales”, afirmó Saborío Esquivel.
De esta manera, en el caso de las pensiones alimentarias, el despacho efectúa los aumentos automáticos de oficio, según el incremento semestral del sector público y privado.
“Las personas no tienen que venir a presentar los incidentes de aumento, pues el volumen de expedientes que manejamos nos permite asumir esta tarea automáticamente y así ahorramos tiempo a los usuarios y al mismo despacho al permitir que se descongestione”, manifestó el asiste judicial.
Esto provoca una considerable disminución de los usuarios que acuden al Juzgado Contravencional de Santo Domingo, muestra de ello es que de enero a julio del presente año se registraron 57 incidentes de aumento, para un promedio mensual de entre 5 y 8 personas que acuden al despacho.
Para facilitar este tipo de trámite, el Juzgado maneja las pensiones según el tipo de cuenta, sean las cuentas de actora que son las que el depósito se realiza en cuentas personales y las cuentas de despacho, cuyos recursos deben ingresar a la cuenta judicial.
La solicitud de apremio corporal dura aproximadamente 30 minutos y se le entrega la orden a la persona afectada el mismo día.
|
La jueza Tatiana Murillo, coordinadora interina del despacho judicial, destacó los esfuerzos que se hacen en este juzgado por mantener al día los fallos. |
“Buscamos facilitarles el trámite, por ello allí mismo se hace la consulta de si se hizo o no el depósito y se les entrega de una vez la orden de apremio. Preferimos dedicar un poco más de tiempo en la atención de la usuaria y finiquitar este trámite, que hacer que la persona tenga que volver otro día a la oficina por el documento. Somos concientes que muchas de ellas acuden con grandes esfuerzos económicos y estamos sensibilizados ante las condiciones económicas de muchos de nuestros usuarios”, puntualizó Saborío Esquivel.
En el caso de los fallos, éstos se mantienen al día, gracias al acuerdo que se logró con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para tener acceso a su sistema de consultas que determinen si las partes involucradas en pensiones tienen o no patrono. Antes debía de hacerse la consulta mediante oficio a la entidad aseguradora y este proceso tardaba entre 3 y 4 días, lo que atrasaba la sentencia en casos de pensiones, ahora es cuestión de un día.
Para la jueza coordinadora interina, Tatiana Murillo Jara, el esfuerzo que realiza este Juzgado representa un modelo a seguir.
“Tengo siete meses de ejercer el cargo interino como coordinadora del despacho y es de destacar el gran esfuerzo que realiza el Juzgado por mantener al día la situación de los fallos. Este es un despacho con mucha oficiosidad, pues los procesos están en constante movimiento. Todo este trabajo produce un beneficio a los usuarios, pues muchos de los incidentes se realizan de forma automática y en el caso de las pensiones las cuotas no se mantienen estática”, indicó Murillo Jara.
Trámites de tránsito más ágiles
El Juzgado Contravencional de Santo Domingo ha dado pasos importantes por mejorar la calidad en el servicio, incluso mantienen pendientes proyectos en este sentido.
La aprobación de las gestiones para tener acceso a los registros del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) favorece los trámites que este despacho judicial debe realizar en materia de multas.
|
Políticas de atención al público establecen que una persona no puede estar más de 10 minutos sin ser atendida en recepción. |
“Con la instalación del sistema se permite el acceso al registro del COSEVI, y así facilitamos los trámites en el caso de las infracciones, la cancelación de las multas e incluso cuando se requiere algún dato personal de las partes involucradas. La solicitud de información es inmediata, incluso el ingreso a este registro de información es automático, es decir, si una persona tiene que salir con una multa la incorporamos directamente al sistema. Este proceso electrónico se usa para todo lo necesario dentro del despacho y los tiempos de respuesta para nuestros usuarios es más corto”, dijo Diego Saborío.
Incluso se ofrecen servicios de atención telefónica, como el caso de las acciones para el levantamiento de gravámenes que se atienen por esta vía.
Además la política de atención al público en recepción establecida dentro del Juzgado Contravencional de Santo Domingo es que una persona no puede estar más de diez minutos en el mostrador sin ser atendida.
Los proyectos para mejorar se mantienen activos dentro de este despacho, es así como desde hace un año se trabaja porque el Registro Público autorice el acceso a su sistema.
De esta manera, se agilizarían las anotaciones y levantamientos de gravámenes en materia tránsito; sin embargo hasta el momento se mantiene en el proceso de aprobación, que sin duda al concretarse se sumaría a los esfuerzos por mejorar el servicio de la administración de justicia en este despacho judicial.
Para la jueza coordinadora interina, a pesar de la cantidad de trabajo que mantiene el Juzgado en materia de tránsito es de resaltar que los expedientes se mantienen al día.