Andrea Marín Mena
Periodista
Con tan solo abrir una aplicación desde un teléfono inteligente o dispositivos móviles como tabletas, las personas usuarias, desde cualquier punto del país, podrán accesar los servicios que desde este 18 de diciembre el Poder Judicial ofrece en tecnología móvil.
En un esfuerzo más por ponerse en la vanguardia tecnológica en beneficio de la persona usuaria, el Poder Judicial de Costa Rica se suma a los países pioneros en Iberoamérica, cuyo Poder Judicial abre sus puertas al acceso a la información desde dispositivos móviles.
La presentación oficial de esta aplicación se realizó este miércoles 18 de diciembre con la participación de la Presidenta de la Corte, Zarela Villanueva Monge, la magistrada de la Sala Constitucional Nancy Hernández López, el Director de Tecnología de Información del Poder Judicial, Rafael Ramírez López y Alicia Avendaño Rivera, Directora de Gobierno Digital.
|
“El lanzamiento de esta aplicación significa un esfuerzo más de nuestra institución y un impulso que da la Presidencia de la Corte, para que nuestra justicia sea más accesible a todas las personas que habitan nuestro país y que cuenten con un teléfono o tableta inteligente y así puedan tener conocimiento en aspectos como ubicación de nuestras oficinas, formas de comunicación con éstas, consultar sus expedientes, así como otros servicios que brinda el Poder Judicial”, afirmó Villanueva Monge.
Para la máxima jerarca judicial, este nuevo servicio permite hacer más accesible y transparente la justicia costarricense, frente a la ciudadanía. Además, destacó que representa un esfuerzo tecnológico del Estado costarricense, desde la cooperación con Gobierno Digital y la Dirección de Tecnología del Poder Judicial.
“Sin duda, la aplicación del Poder Judicial nos coloca entre los Poder Judiciales pioneros en Iberoamérica en este tipo de servicios, que se une al segundo lugar obtenido a nivel latinoamericano en el tema de transparencia y accesibilidad que tienen nuestras páginas Web, pues éstas contienen la información que nuestra ciudadanía reclama. Por estos importantes logros, seguiremos haciendo esfuerzos para mejorar continuamente en este campo”, puntualizó la Presidenta de la Corte. |
Según explicó el Director de Tecnología de Información del Poder Judicial, este nuevo servicio móvil que brinda el Poder Judicial “permitirá facilitar el acceso a la información por ser una aplicación que está a la mano de la persona usuaria". Con ello se genera un acercamiento de la población al sistema de Administración de justicia y les reduce costos al no tener que trasladarse hasta las oficinas judiciales. De igual manera, permitirá conocer la ubicación exacta de los despachos judiciales en todo el país y su información general”, manifestó Ramírez López.
Por su parte, la Directora de Gobierno Digital, Alicia Avendaño Rivera explicó que “ la presentación de la aplicación para dispositivos inteligentes del Poder Judicial se une con otras que hemos lanzado en este año y representan los inicios del gobierno móvil. Estas aplicaciones son solo el comienzo de una estrategia nacional de Gobierno Móvil que ya empezamos a planear en la Secretaría Técnica de Gobierno Digital, dentro de la que buscamos que las instituciones públicas empiecen a desarrollar aplicaciones móviles para acercarse al ciudadano y para que mejoren sus servicios. El Poder Judicial da un paso adelante poniendo a disposición de los ciudadanos esta aplicación móvil, facilitando la consulta de expedientes, jurisprudencia y mejorando la comunicación directa con sus usuarios. De parte de Gobierno Digital los felicitamos por dar este importante paso”.
Avendaño Rivera determinó que en Costa Rica, actualmente se tiene más celulares que personas y muchos de esos son teléfonos inteligentes. Además señaló que más del 70% de los usuarios de internet se conectan y navegan con estos dispositivos, “…así que está es la forma en la que las instituciones públicas pueden llegarle a los ciudadanos y brindarles sus servicios, pero también se pueden poner en contacto directo y entender qué es lo que el ciudadano requiere del Estado , estamos construyendo un Estado que esté disponible desde la palma de la mano y en cualquier momento”, destacó la funcionaria de Gobierno Digital.
App en detalle
La nueva aplicación del Poder Judicial está disponible para dispositivos que utilicen sistema operativo iOS y Android y su búsqueda en la App Store y Google play, se realiza digitando “Poder Judicial”, la cual es gratuita.
De acuerdo con Carmen Quesada Chacón, jefa del Área de Sistemas de Tecnología de Información, con la entrada en funcionamiento de la App, los servicios disponibles responden a los que registran mayor demanda en los servicios en línea judiciales.
Nueve secciones integran la aplicación móvil del Poder Judicial. En “Trámites” puede tener acceso a:
Solicitud de hoja de delincuencia: Este servicio es el que se ofrece desde la página Web del Poder Judicial, en el cual la persona usuaria que requiera retirar su hoja de delincuencia, puede hacer la solicitud de forma electrónica y trasladarse a la oficina del Registro Judicial o Unidad Administrativa Judicial, para retirar dicho documento en una ventanilla que atiende únicamente este tipo de solicitudes y agilizar más este servicio. El servicio de retiro de hoja de delincuencia es un trámite personal, o bien; mediante otra persona que presente una autorización certificada por un abogado.
Validación de cuentas de correo: Cuando las personas usuarias requieran que se les notifiquen en su cuenta personal de correo electrónico, las diversas resoluciones judiciales, se requiere la realización del trámite de validación. De esta manera, al ingresar al servicio de la App judicial, la persona digita su número de cédula, el nombre completo, la cuenta de correo electrónico en la que se quiere recibir las notificaciones y el sistema valida automáticamente, primero determina si la cuenta es válida o no para notificar y finalmente le devuelve una respuesta a la persona solicitante. Con ello las personas usuarias no requieren trasladarse hasta los despachos judiciales para este tipo de trámite. |
 |
En la presentación oficial de la App del Poder Judicial participaron la Directora de Gobierno Digital, Alicia Avendaño Rivera, la magistrada de la Sala Constitucional Nancy Hernández López, la Presidenta de la Corte, Zarela Villanueva Monge y el Director de Tecnologías de la Información, Rafael Ramírez López. |
|
Sentenciados en fuga: Las personas que utilicen la App del Poder Judicial tendrán acceso a la consulta electrónica de la base de datos que contiene información de las personas que tienen orden de captura activa y que ya fueron sentenciadas. El sistema muestra la fotografía, datos personales, sentencia y contactos donde puede dar aviso a las autoridades judiciales, de manera confidencial. Para garantizar la veracidad de dicha información el Poder Judicial valida la información personal con la fotografía y huella digital del Tribunal Supremo de Elecciones y con el Sistema de Gestión de Despachos y el Sistema de Expediente Criminal Único, se confirma lo relacionado a la sentencia de la persona y las órdenes de captura activas.
“Gestión en Línea”: La aplicación permite la consulta de la información de los expedientes judiciales en trámite. Es una de las aplicaciones más utilizadas, donde la persona usuaria que sea parte en un proceso judicial, a través de una clave que le proporciona el despacho judicial respectivo, puede accesar la App, desde su tableta o celular, y ver su expediente.
Dichas consultas pueden ser públicas, donde muestra los datos básicos de los expedientes; o privada, donde las partes de un proceso pueden visualizar información más detallada del expediente y para este última gestión se requiere que las partes cuenten con una contraseña asignada en el despacho respectivo.
“Sedes”: Ofrece la información general de las oficinas, la ubicación física, funciones, servicios que brinda y los números telefónicos de contacto. Se incorporaron las coordenadas geográficas y el punto físico en el que se ubican los Circuitos Judiciales, para lo cual se muestra un mapa de Costa Rica, la persona selecciona un punto en el mapa y la aplicación muestra las oficinas ubicadas en ese punto y la información de las mismas.
Se está trabajando en el levantamiento de las coordenadas geográficas de todas las oficinas, con el fin de que en el futuro el usuario pueda ubicar en el mapa cualquier oficina del Poder Judicial.
Las secciones Poder Judicial, Salas, Consultas, Noticias, Contactos y Órganos Auxiliares, permiten hacer un recorrido sobre la información general de la Institución, órganos auxiliares, demás ámbitos, algunas fotografías, orientación básica del trámite de los servicios judiciales, entre otras.
Trabajo conjunto
La materialización del proyecto en tecnología móvil inició en abril del presente año, luego del acercamiento de la Presidencia de Corte Suprema de Justicia con representantes del Gobierno Digital. De esta manera, a partir de la cooperación interinstitucional, mediante un esfuerzo conjunto entre el Poder Judicial y la Secretaría Técnica de Gobierno Digital, donde ésta coordinó y brindó el diseño inicial de la aplicación, que posteriormente el Poder Judicial retomó para incorporarle la interacción de servicios; se concretó la idea.
 |
Entre los servicios que brinda la aplicación se contempla la ubicación de los circuitos judiciales y otros servicios. |
|
La Dirección de Tecnología de la Información intervino en el campo tecnológico con el desarrollo de los servicios interactivos ya mencionados, con el objetivo de darle a la aplicación un formato más accesible, dinámico e interactivo.
De esta forma, el Poder Judicial inició el proyecto de tecnología móvil, con la cooperación interinstitucional, y mediante el trabajo conjunto de la Presidencia de la Corte, el Despacho de la Presidencia, el Departamento de Tecnología de Información, el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional y la Contraloría de Servicios, logrando poner a disposición de las personas habitantes de Costa Rica los servicios móviles mencionados.
Para dicha cooperación interinstitucional se firmó un convenio marco el mismo día de la presentación oficial de la App, que estuvo a cargo de la Presidenta de la Corte, Zarela Villanueva Monge y de la Directora de Gobierno Digital, Alicia Avendaño Rivera. |
Mejora permanente
El proyecto de tecnología móvil del Poder Judicial, inicia con una primera versión de la aplicación, ya que se irán incorporando mejoras a los servicios que se ofrecen y nuevos servicios, acorde con las necesidades de las personas usuarias; pues el objetivo es acercar la justicia al ciudadano y evitar que las personas tengan que trasladarse a los despachos judiciales, manifestó Carmen Quesada Chacón, Jefa del área de Sistemas.
El objetivo del Poder Judicial es incorporar paulatinamente dentro de la App móvil, los servicios que actualmente se brindan desde Internet y que son más utilizados por las personas usuarias.
El Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional tiene a su cargo la administración de los servicios de redes sociales asociados con la App y la Contraloría de Servicios es la encargada de canalizar todas las consultas que ingresen desde la aplicación móvil del Poder Judicial. El proceso de actualización y mejora tecnológica, así como el soporte del sistema estarán a cargo de la Dirección de Tecnología de Información, con la coordinación del Despacho de la Presidencia de la Corte. |