32 instituciones públicas y privadas participaron en encuentro | ||
RED INTERINSTITUCIONAL FACILITA ATENCIÓN DE PERSONAS VÍCTIMAS | ||
|
||
Andrea Marín Mena Periodista
Promover como prioridad la atención inmediata de las referencias que se emiten desde la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito (OAPVD), a las víctimas de un delito, en las diversas instituciones públicas y privadas involucradas en su atención, es parte de la articulación de la Red Interinstitucional que se promueve para este fin. El pasado 23 de octubre se realizó un encuentro entre autoridades de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito y representantes de 32 entidades públicas y organismos no gubernamentales, con el fin de propiciar la formación de los convenios de cooperación interinstitucional, para fortalecer el compromiso de brindar una atención prioritaria de las personas víctimas de un delito que son referidas a los diversos despachos judiciales y entes públicos y privados. “Lo que buscamos es definir estrategias de coordinación interinstitucional para fortalecer las referencias que realiza la oficina, mediante la atención prioritaria a las personas víctimas del delito. Con ello optimizamos los recursos, favorecemos el servicio que brindamos a estas personas usuarias, fortalecemos la coordinación existente entre las diversas instituciones en la atención de los casos y las necesidades de esta población”, explicó Róger Mata Brenes, Fiscal Adjunto de la OAPVD. Villanueva Monge recalcó que el “…abordar el tema de las víctimas y la efectiva defensa de sus derechos humanos, más allá de los fines del proceso en el que participan; y de la actuación del Ministerio Público, es el reto que como sociedad democrática tenemos y un paso fundamental para la credibilidad del sistema”. La Presidenta de la Corte resaltó los avances alcanzados con la creación en 1998 de la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito y su fortalecimiento con la aprobación de la Ley de Protección a Víctimas y Testigos, que permitió, a nivel legal comenzar “…a entender que las víctimas son personas cuyos derechos han sido atropellados con la comisión del delito pero que esa violación no es cosa del pasado, sino que permanece latente debido a la afectación física o emocional padecida, y ante el proceso o la institucionalidad que debe enfrentar ante un proceso penal… Los esfuerzos que pueda realizar cada institución u órgano público o de la sociedad civil, para cumplir con tales compromisos, serán estériles si se hacen en forma aislada porque, como dije, el abordaje de la condición de una persona víctima o testigo que requiere de amparo, es integral. Para ello, la Oficina de Atención a las Víctimas de Delitos ha logrado activar la intervención de muchas de las instituciones que ustedes representan, tanto gubernamentales como de la sociedad civil”. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013