Noticias Judiciales Jurisprudencia Capacitación Publicaciones Discursos Comentarios
03 de julio de 2013 - Edición 156 - Año 13
Así informó la Prensa Otras Ediciones Contáctenos Créditos
El deporte es integración, educación y disciplina
¡CAMPEONES DEPORTIVOS!
  • Servidores y servidoras destacan por su esmero deportivo en el Poder Judicial
    • El deporte ha sido para muchos el “medicamento” para evitar el estrés laboral
  • Melania Chacón Chaves
    Periodista

    Regalan sonrisas, el estrés disminuye, trabajan con disciplina y por lo general se percibe su buen humor en las oficinas y en los pasillos del Poder Judicial. Estas son tan solo algunas de las cualidades que destacan en los servidores y servidoras judiciales, que dedican tiempo a practicar algún deporte.

    En el Poder Judicial labora un gran número de deportistas, cuyas diferentes disciplinas aportan innumerables beneficios para la institución y la salud de cada una de esas personas.

    Según indicó Katherine Gómez Marín, preparadora física del Departamento de Gestión Humana del Poder Judicial, el ejercicio reduce el riesgo de muerte prematura, de desarrollar o morir de enfermedades como diabetes, presión arterial alta y el riesgo de desarrollar cáncer de colon o de mama, además aumenta los niveles del colesterol bueno y disminuye los triglicéridos y el colesterol.

    En el área emocional, reduce la depresión y ansiedad, mejora la sensación de bienestar general y mejora el desempeño en el trabajo y actividades sociales.
    Tanto el ejercicio aeróbico (correr, bicicleta, nadar, etc) como el de resistencia (pesas) aumenta la fuerza muscular y tiene muchas beneficios probados. Entre ellos: mejora la función cardiovascular y respiratoria, aumenta el consumo máximo de oxígeno y mejora el suministro de sangre a los músculos.

    “Si la persona se siente tensa después de un día de trabajo complicado, una caminata o ir al gimnasio puede ayudar a sentirse mejor. Se han encontrado químicos en el cerebro que le hacen sentir mejor y más contento después de hacer ejercicio. Esto mejora el estado de ánimo, la autoestima y la confianza, inclusive puede prevenir la depresión” aseguró Gómez Marín.
    Añadió que la recomendación para mejorar la salud es realizar al menos una hora en promedio de ejercicio, tres veces a la semana con una intensidad intermedia.

    En la actualidad, en el Poder Judicial destacan varias personas deportistas y en esta edición del Observatorio Judicial reconocemos su disciplina y esfuerzo.

    Atletismo

    “Correr y hacer una maratón es crecer como persona”

    Víctor Cruz López

    Ha corrido maratones en siete países diferentes, que le permitieron a este Juez Penal de San José fortalecer su personalidad y entregarse a su labor en la administración de justicia de manera asertiva.

    Esos 42 kilómetros los ha recorrido en Chicago, Washington, París, Panamá, San Francisco (en dos ocasiones) y Oakland. Todas le han dado un aporte importante para crecer como persona, porque cada una de ellas, constituyó un reto.

    Cuando ingresó a la institución en el año 2001, decidió dedicar parte de su tiempo al atletismo, con el fin de encontrar un equilibrio emocional, que le permitiera desempeñarse mejor en su labor.

    Reconoce que cada maratón le permite pensar en su familia y en asuntos de trabajo, logrando respuestas claras a muchas preguntas de su vida personal y laboral.

    La primera maratón (42 kilómetros) en San Francisco, Estados Unidos, lo hizo más fuerte y por eso quiso volver a correrla cinco años después.

    “Es una maratón difícil y me hizo superar mis expectativas, ya que la primera vez la logré realizar en 3:59 minutos, a pesar de que llegué a esa ciudad cinco horas antes de iniciar la carrera, por un contratiempo en el viaje al registrarse un inconveniente mecánico en el avión. A pesar de las adversidades fue la maratón más memorable.” aseguró.


    Maribel Bustillo Piedra

    En momentos de tensión y angustia, el atletismo ha sido el mejor aliado de la Licda. Maribel Bustillo Piedra.

    Su carisma, su energía y su sonrisa permiten evidenciar que gracias al deporte, logra sobrellevar la presión de cualquier caso judicial complejo que llegue a su escritorio.

    Aunque por muchos años se desempeñó en el Ministerio Público, hoy es jueza del Tribunal Penal del I Circuito de San José. Con varios años de experiencia judicial, nos cuenta lo que hoy ha logrado como persona y profesional, corriendo por las calles de San José.

    Tiene unos 20 años de practicar atletismo, y entre anécdotas y sueños, reafirma que ha sido este deporte el que le ha permitido sobrellevar la presión de casos judiciales violentos y complejos para el país, relacionados con asuntos de robo de vehículos, asaltos, entre otros.

    “He logrado ser una persona que me ocupo pero no me preocupo, gracias al deporte”, dijo Bustillo Piedra.

    A pesar de que todos los días tiene en su escritorio varios casos por tramitar, no hay excusa para entrenar. Durante seis días a la semana, a las 5:45 a.m. sale a correr por las calles de San José. Una vez concluida su rutina, se alista para sentarse en un estrado judicial e impartir justicia.

    “A todos les recomiendo que hagan deporte que eso se refleja en su forma de ser, de trabajar y en las relaciones interpersonales”


    “El atletismo me ha enseñado que la vida hay que pasarla cumpliendo metas y objetivos”.

    Marco Pochet Meléndez

    Una semana después de correr su última maratón, Marco Pochet Meléndez, Fiscal Adjunto de Pavas asegura que el atletismo le ha enseñado que la vida hay que pasarla cumpliendo metas y objetivos.

    El pasado mes de abril, corrió 42 kilómetros en Londres, una de las maratones que lo ha marcado no solo por la belleza de la ciudad, sino por la calidez de la gente que apoyaba a todos los competidores.

    Empezó en el atletismo en el 2008 y ha logrado correr las cinco mayores maratones del mundo que son New York, Chicago, Boston, Berlín y Londres.

    Sus entrenamientos lo llevan a iniciar su día a las 4:00 a.m. para cumplir con su plan de entrenamiento.

    “Practicar este deporte me ha ayudado a resolver con satisfacción conflictos de un expediente” aseguró el fiscal.


    Marco Mairena Navarro

    “Amo el atletismo y no se trata de un asunto de moda, lo hago por salud y por el manejo del estrés laboral”.

    El Juez coordinador del Tribunal Penal de San José, Marco Mairena Navarro lleva diez años de practicar esta disciplina. Durante estos años ha corrido cinco maratones, aproximadamente veinticinco medias maratones y otra buena cantidad de carreras de diez kilómetros.

    “No hay que perder de vista, que para nosotros los funcionarios judiciales, la práctica de una disciplina deportiva es solo eso, no es la forma en como nos ganamos la vida, por lo tanto hay que disfrutarla como tal” aseguró Mairena Navarro.

    Agradece que el atletismo le haya enseñado que “los retos importantes que nos presenta la vida no se pueden dejar al azar, hay que planificar, como alcanzar la meta e ir por ellos.”

    “Los retos importantes que nos presenta la vida no se pueden dejar al azar, hay que planificar como alcanzar la meta”


    “A pesar de la adversidad, aprendí que hay que seguir adelante.”

    Rudy Sotelo Herrera

    Dos días después de haber logrado un primer lugar en la categoría master, de la media maratón de Quepos, Rudy Sotelo Herrera, servidor de la Sección de Homicidios del Organismo de Investigación Judicial se declara enamorado del atletismo.

    Ha logrado la satisfacción de llegar dentro de los primeros lugares en varias carreras, nacionales e internacionales, y hoy esta dispuesto a ayudar a todas aquellas personas que quieran incursionar en este deporte.

    La maratón de Puerto Rico, la hizo en el año 2003 logrando el décimo lugar e imponiendo marca centroamericana con un tiempo de 3:19 minutos. Recuerda que es la maratón que más lo ha marcado en su vida, esto porque corrió los 42 kilómetros cuando ingresó un huracán a la Isla.

    “Al primer minuto de iniciar la maratón, ingresó un huracán a la isla, empezó a llover muy fuerte, durante el trayecto habían ramas de árboles en el suelo, no lograba ver al corredor que iba adelante por la cantidad de la lluvia. Faltando dos kilómetros para llegar a la meta, la lluvia cesó; eso, fue una experiencia que marcó mi vida y aprendí que a pesar de la adversidad, hay que seguir adelante,” dijo.

    La lista de carreras de Rudy Sotelo Herrera, es amplia, pero ha ocupado los primeros lugares del Campeonato Centroamericano en Costa Rica (2004), Campeonato Centroamericano en Nicaragua (2005), XVII Campeonato Norte, Centro Americano y del Caribe, Guatemala (2006), Campeonato Centroamericano en Honduras (2008), Campeonato Nacional de San José, Costa Rica (2012), Maratón del Campeonato Mundial Master en Puerto Rico (2003) y la media maratón de Quepos (2013).


    Laura Marchena Zúñiga

    Profesional de la Dirección de Tecnología de la Información, inicia su día a las 4:00 a.m. con el fin de realizar sus entrenamientos que le permiten ser una de las mejores en atletismo y en fútbol sala en el Poder Judicial.

    Cuenta que sus logros, le han permitido esforzarse cada día más, en busca de uno de sus mayores sueños que es realizar una maratón en Miami o Chicago.

    “Cualquier disciplina le enseña a ser perseverante, por más difícil que sea el objetivo, se logra con preparación” aseguró la atleta.

     

    “Cualquier disciplina, le enseña a ser perseverante”


    “Gracias a este deporte he ganado salud, he hecho amigos y he conocido el país.”

    Manuel Cordero Salazar

    Correr es su pasión. Manuel Enrique Cordero Salazar, Auxiliar de Servicios Generales, además de tener un trabajo arduo, también cumple con su rutina diaria de correr al menos diez kilómetros diarios durante seis días a la semana, para lograr ser uno de los atletas más rápidos de la institución.

    Su mejor tiempo se puede destacar en la última carrera donde obtuvo un primer lugar. Fue precisamente la carrera de diez kilómetros de los Años Dorados en beneficio del Hogar Carlos María Ulloa, realizada el pasado 21 de abril y donde logró obtener el primer lugar con un tiempo de 37:39.

    “Gracias a este deporte he ganado salud, he hecho amigos y he conocido el país”, aseguró Cordero Salazar.


    Ciclismo

    Marvin Cerdas Montano. “El ciclismo me ha demostrado que hay que ser perseverante en la vida, me ha enseñado a ser constante,” así se expresó el Lic. Marvin Cerdas Montano, Juez del Tribunal Penal de Heredia, quien sale todas las mañanas a las 4:30 a.m. a realizar sus entrenamientos en mountain bike.

    Para él, realizar algún tipo de deporte es una contribución importante como persona hacia la institución.

    “El trabajo en el Poder Judicial tiende a estresarnos y preocuparnos, basta con hacer deporte para mantener el equilibrio y cumplir con una labor exigente” dijo Marvin Cerdas Montano.

    Tras cinco años en el ciclismo reconoce que este deporte le exige prepararse, principalmente para estar dentro del equipo Santa Lucía Mountain Bike, donde se tiene que mostrar un alto nivel competitivo.

    Ha competido en el Desafío Powerade, Guana Ride y en una de las competencias más duras del mundo, la cual se realiza en nuestro país conocida como la Ruta de los Conquistadores que consiste en superar durante tres días una travesía de 259 kilómetros desde el Pacífico hasta el Caribe, pasando por llanuras, montañas, ríos, trillos, pueblos, laderas de volcanes, barrancos, barriales y puentes de ferrocarril a medio caer.

    “Sé que entrenar es un sacrificio, pero es más fácil cuando el ciclismo se convirtió en mi pasión”

     

    En la actualidad, entrena para hecer frente a dos competencias que serán un reto personal, las cuales son Trans Andes Callenges y Titanes del desierto en Marruecos.

    Natación

    “Cada vez que ingreso al mar, vivo una experiencia diferente, prevalece una sensación de libertad”

    Díxela Madrigal Mora. “Si Dios me cumpliera un deseo, sería transmitir a las personas el amor que yo tengo por el océano, por la natación y por los deportes en general”. Ella es Díxela Madrigal Mora, Fiscal Auxiliar de la Fiscalía de Puntarenas.

    La deportista ha nadado hasta siete kilómetros en aguas abiertas, su alto rendimiento le permitió ganar el primer lugar en su categoría en una competencia en Punta Leona el año anterior, así mismo ha participado en otras 26 actividades en aguas abiertas.

    “Cada vez que ingreso al mar, vivo una experiencia diferente, prevalece una sensación de libertad y permite que todos mis sentidos estén alerta para percibir los diferentes factores para nadar como la calidez del agua, la fuerza de las olas, y hasta el tener que toparse alguna especie marina durante el recorrido” asegura la fiscal.

    Como persona asegura que ha ganado resistencia, concentración, control mental y seguridad.

    Taekwondo

    Shirley Apuy Villalobos

    Ha ganado oro, plata y bronce en diferentes torneos de taekwondo desde hace 13 años.

    Shirley Apuy Villalobos es auxiliar de Servicios Generales en el Departamento de Proveeduría. En el 2002 formó parte de la Selección Nacional en esta disciplina. En el año 2003, representó al país en dicha disciplina en Nicaragua y Honduras. Un año después participó en los juegos centroamericanos, logrando ganar medalla de oro.

    Muy pronto esta joven podría cumplir otra meta, que es obtener el cinturón negro, el máximo nivel en esta disciplina. Actualmente mantiene su cinturón rojo.

    Esta servidora, es un vivo ejemplo que a pesar de tener responsabilidades con su hijo, sus estudios y su trabajo, siempre existe tiempo para el deporte.

     

    “A pesar de nuestras responsabilidades, siempre debe haber tiempo para hacer lo que a uno le gusta”

    “El Deporte me ha generado perseverancia, felicidad, salud física y mental”.

    Baloncesto

    Diego Armando Viales Dávila

    Lleva 23 años practicando el baloncesto. Dentro de su amplia trayectoria, se destaca que ha participado en dos torneos con el Colegio de Contadores Públicos. En uno de ellos alcanzó el subcampeonato y se ubicó como tercer máximo encestador del torneo con 134 puntos en un total de siete partidos jugados.

    Diego Armando Viales Dávila, Auditor Financiero del Poder Judicial forma parte actualmente del equipo de segunda división de la Universidad Latina.

    Afirma que la pasión por este deporte surgió desde niño y practicarlo le ha generado perseverancia, felicidad, salud física y mental.

    Parte de sus sueños es conformar un equipo de baloncesto en el Poder Judicial para participar en los juegos Laborales donde participan empresas privadas e instituciones públicas.

    Fútbol Americano

    Fabián Sequeira Gamboa. Es un deporte fuerte y para algunas personas es agresivo, pero para Fabián Sequeira Gamboa, profesional de Informática, es un deporte que le ha demostrado controlar sus emociones… Se trata del fútbol americano.

    Fabián formó parte de la Selección Nacional de fútbol americano en el 2012. Además es integrante del equipo Los Toros, que logró ganar el campeonato nacional en esa disciplina el pasado 27 de abril.

    Uno de los sueños mientras continúa entrenando es lograr ser entrenador y permitir que también otras personas se apasionen de este deporte.

    “Gracias al deporte me lleno de energía”

     

    Poder Judicial promueve el deporte

    El Poder Judicial cuenta con tres preparadores físicos egresados de la Universidad de Costa Rica; quienes son los encargados de mejorar la condición física y la calidad de vida de los servidores y servidoras del Poder Judicial.

    El Departamento de Gestión Humana brinda programas de recreación laboral, básicos, intermedios y avanzados.

    De igual manera brinda asesorías en el entrenamiento cardiovascular y contra resistencia, por medio de programas destinados al objetivo que se busca y cuyos interesados puede utilizar las instalaciones del gimnasio del OIJ, las cuales permanecen abiertas de 5:00 a.m. a 7:30 a.m./ de 12:00 m.d. a 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

    CIERRAN CON EXITO PLAN PILOTO

    Las personas usuarias del Juzgado de Pensiones Alimentarias de Alajuela reciben desde abril del 2009 un servicio totalmente, oral, electrónico, con consulta en línea y cero papel lo que permite dar una respuesta en pocos días a sus demandas.

    VER NOTA COMPLETA
    REGIÓN CENTROAMERICANA UNE ESFUERZOS PARA COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO

    Analizar a profundidad el tema de la criminalidad organizada, sus mitos, desafíos, estrategias y técnicas para combatirlo, fueron parte de los temas expuestos en el “Congreso Internacional sobre Criminalidad Organizada”.

    VER NOTA COMPLETA
    PRESIDENTA DE LA CORTE SE REUNIÓ CON CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CARTAGO
    La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge se reunió el 19 de junio con el Consejo de Administración del Circuito Judicial de Cartago, con el objetivo de tener un mayor acercamiento y conocer las necesidades y requerimientos que tienen quienes laboran en esta provincia.
    VER NOTA COMPLETA
    FIRMA DE CONVENIOS AGILIZA TRÁMITE DE SERVICIOS JUDICIALES
    La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge firmó el pasado viernes 21 de junio, cuatro convenios y una carta de entendimiento que permite un impacto positivo, en procura de agilizar el trámite de varios servicios judiciales, así como fomentar la cooperación interinstitucional en temas relacionados con el Programa de Justicia Restaurativa.
    VER NOTA COMPLETA

    ACOJUD SE REÚNE CON PRESIDENTA Y VICEPRESIDENTE DE LA CORTE

    DRA. LUPITA CHAVES PARTICIPÓ POR PRIMERA VEZ EN VOTACIÓN DE LA SALA PRIMERA COMO MAGISTRADA SUPLENTE

    MUESTRA FOTOGRÁFICA COMPARTE AFINIDAD ENTRE PADRE E HIJO

    FUNCIONARIOS JUDICIALES CELEBRARON EL DÍA DEL PADRE

    CENTRO INFANTIL CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

     

    Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
    Lic. Sergio Bonilla Bastos
    Licda. Andrea Marín Mena
    Licda. Teresita Arana Cabalceta
    Licda. Marcela Fernández Chinchilla
    Licda. Melania Chacón Chaves
    Licda. Sandra Castro Mora
    Lic. César González Granados
    Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
    Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

    Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013