Noticias Judiciales Capacitación Publicaciones Discursos Comentarios
18 de mayo de 2022 - Edición 275
Así informó la Prensa Otras Ediciones Contáctenos Créditos

Procesos laborales y atención de delitos sexuales se benefician con servicios de Medicina Legal regionalizados

  • Instalación de Unidades Médico Legales (UML) favorecen labor de juzgados de trabajo y Equipos de Respuesta Rápida de atención integral de víctimas de delitos sexuales en San Ramón, Turrialba, Corredores y Quepos.
  • Comisión de Construcciones y Dirección Ejecutiva incorporan concepto de Mini Morgue en nuevas edificaciones judiciales a construir con fideicomiso.
  • Andrea Marín Mena
    Periodista

    El impacto positivo en la tramitación de procesos laborales, de seguridad social y de los Equipos de Respuesta de Atención de Víctimas de Delitos Sexuales es cada vez mayor, con la expansión de los servicios de Unidades Médico Legales (UML) en varias zonas del país.

    El acercamiento de servicios judiciales vitales para las personas usuarias es una prioridad para el Poder Judicial, con la materialización de acciones administrativas para apoyar este proceso de regionalización.

    Para este 2022 inició funciones la UML de Turrialba, que se suma al trabajo de las UML en San Ramón, Quepos y Corredores. El nuevo edificio Torre Judicial en San José también cuenta con consultorio de médico forense y su área asistencial. Estas Unidades están a cargo del Departamento de Medicina Legal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

    Desde la Administración Judicial la línea de acción es clara. La Directora Ejecutiva del Poder Judicial, Ana Eugenia Romero Jenkins, explicó que “…como propuesta conjunta de la jefatura de Medicatura Forense y la Dirección Ejecutiva, la Comisión de Construcciones acordó incorporar en las nuevas edificaciones a construir con el Fideicomiso, el concepto de Mini Morgue, donde técnicamente se determine su necesidad”.

    Además, con la entrada en vigor de la Reforma Laboral, se implementó un modelo de despacho laboral que comprende el consultorio del médico forense y su área asistencial, de forma tal que la persona usuaria tuviera ambos servicios, en una misma planta física. Este modelo se contempló en la Torre Judicial que se construyó con el propósito de albergar los despachos laborales de San José.

    Sala Autopsias de Morgue Auxiliar en San Joaquin de Flores. Construcción que apoyó la Administración del Poder Judicial.

    En esta misma línea, la administración judicial trabaja en el proyecto del Complejo Judicial de la Región Brunca, que se encuentra en la etapa de contratación de planos, y proyecta la construcción de una clínica médico forense, así como una morgue, la cual se construirá en Buenos Aires de Puntarenas, mediante un empréstito soberano.

    “Además, la Administración ha apoyado la construcción de una Morgue Auxiliar en San Joaquin de Flores, la cual cumple con altos estándares en materia de seguridad humana y brinda un plan de contingencia ante un desastre nacional”, detalló Romero Jenkins.

    Beneficio en atención de delitos sexuales
    Equipos de Respuesta Rápida a Víctimas de Violación (ERRVV)

    Reunión virtual ERRVV de Turrialba.

    Los beneficios de las UML son latentes, en zonas donde se brinda una atención integral y especializada a personas que son víctimas de violación, desde el Programa de Equipo de Respuesta Rápida, durante las primeras 72 horas.

    “Las aperturas, son un paso vital en los servicios que brinda la institución a las víctimas de delitos sexuales, contribuyen a disminuir la revictimización. Con la descentralización no tendrán que trasladarse horas; lo cual es especialmente importante considerando las secuelas físicas y emocionales que produce esta criminalidad. La víctima generalmente se encuentra en estado de shock, requiere servicios ágiles, inmediatos, sensibilizados y articulados, de lo contrario, ni siquiera van a interponer la denuncia.” destacó Jeannette Arias Meza, Jefa de la Secretaría Técnica de Género, ente coordinador del Programa de ERRVV.

    Para Arias Meza resulta vital la regionalización de estos servicios judiciales y que se pueda llegar hasta los rincones más alejados del país y evitar la revictimización a las víctimas de delitos sexuales, desde una atención in situ para un efectivo cumplimiento del acceso a la justicia y derechos humanos de las víctimas.

    Agilizan procesos laborales y de seguridad laboral
    Juzgado Civil, Trabajo y Agrario de Turrialba

    “Con la apertura de la Unidad Médico Legal en Turrialba, se ha tenido un gran impacto positivo tanto para las personas usuarias como para el funcionamiento del despacho. Las personas usuarias ahora son atendidas en los Tribunales de Turrialba, por lo que ya no se deben trasladar hasta Cartago; ello implica evitarse un viaje de más de cuarenta kilómetros de distancia, lo cual conlleva un ahorro significativo en tiempo y recursos económicos. Muchos casos se encuentran en condición de vulnerabilidad, pues son adultos mayores, personas con discapacidad, en condición de pobreza y otros con dificultades geográficas propias de la zona (como difícil acceso o mal servicio de transporte público), por lo que es menos dificultoso el tener que trasladarse, convirtiéndose en un servicio mucho más accesible para la población”, reafirmó Yeison Darío Rodríguez Fernández, juez coordinador del Juzgado Civil, Trabajo y Agrario de Turrialba.

    A nivel de despacho el juez laboral destacó mejoras en la respuesta que se brinda en los asuntos de seguridad social, pues los dictámenes médico legales se rinden en menor tiempo y la UML permite una coordinación más ágil cuando se requiere el médico legal en audiencias orales o visitas al domicilio de la persona usuaria.

    Juzgado Civil, Trabajo y Agrario de Turrialba.

    Juzgado Civil y de Trabajo de San Ramón

    Equipo del Juzgado Civil y de Trabajo de San Ramón.

    “Considero que el impacto de la instalación de la Unidad Médico Legal en San Ramón ha tenido un efecto muy positivo en la materia de seguridad social y del trabajo. Dentro de esta área, se dan procesos tan importantes como pensiones y riesgos, donde generalmente es necesario acudir a criterios médicos y con la nueva unidad de medicina legal los tiempos para que se otorgue y efectúe la cita al trabajador se ha reducido a menos de una semana, estando antes casi a un mes” resaltó Minor Chavarría Vargas, juez coordinador del Juzgado Civil y de Trabajo de San Ramón.

    Afirma que esta agilidad que le aporta la UML a los procesos laborales y de seguridad, se traducen en un mayor beneficio a las personas usuarias pues reduce sus gastos de traslado hasta los despachos que administran justicia, al contar con una mayor concentración y cercanía de los servicios en la zona.


    Personas usuarias del Poder Judicial señalan la ruta para la mejora del servicio

    La atención, el trato, los tiempos de respuesta, el uso de sistemas digitales y los mecanismos de información, fueron algunos de los temas en los que las personas usuarias de los servicios del Poder Judicial externaron su criterio.

    VER NOTA COMPLETA

    Poder Judicial establece lineamientos para atención de situaciones de amenaza o riesgos en edificios judiciales

    El Consejo Superior aprobó una serie de lineamientos para el manejo de situaciones que representan una amenaza o riesgo, en los espacios judiciales, durante la prestación del servicio.

    VER NOTA COMPLETA

    Corte Plena emite criterio sobre proyecto contra violencia en perjuicio de niñas, niños y adolescentes

    La incidencia en la organización y funcionamiento del Poder Judicial del proyecto de “Ley especial contra la violencia en perjuicio de las niñas, niños y adolescentes”, expediente Nº 22.915, fue el criterio aprobado por Corte Plena, en su sesión del pasado lunes 25 de abril 2022.

    VER NOTA COMPLETA

    Presidenta en ejercicio, Patricia Solano Castro
    “Serán jueces ante Dios, la patria y el pueblo de Costa Rica”

    Magistrada Iris Rocío Rojas recibe juramento en la Asamblea Legislativa


    Lic. Sergio Bonilla Bastos
    Licda. Andrea Marín Mena
    Lic. Erick Fernández Masís
    Licda. Sandra Castro Mora
    Lic. César González Granados
    Licda. Mónica Chavarría Bianchini
    Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
    Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

    Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2022