Noticias Judiciales Jurisprudencia Capacitación Publicaciones Discursos Comentarios
19 de agosto de 2015 - Edición 186 - Año 11
Así informó la Prensa Otras Ediciones Contáctenos Créditos
Limón es prioridad para el Poder Judicial

Melania Chacón Chaves
Periodista

“Nuestro deber es trabajar por la paz y la justicia en la provincia de Limón”, así describió la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia su visita a la Zona Atlántica, para explicar a la población judicial los proyectos y planes de mejora en el servicio que se tienen para esta provincia.

El Poder Judicial invertirá para el 2016, ¢2,332,000,000 (dos mil trescientos treinta y dos millones de colones) en mejoramiento de las edificaciones existentes y la construcción de una nueva torre para Salas de Juicio, Celdas y Laboratorio de Cómputo.

La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, visitó el Primer Circuito Judicial de Limón junto con la Magistrada Julia Varela Araya, quienes aprovecharon para recordarle a los servidores y servidoras judiciales el compromiso que conlleva trabajar en el Poder Judicial.

“Ustedes son parte de una institución que debe promover no solo la paz en Costa Rica, sino la paz en Limón, son un factor muy importante para la convivencia y el desarrollo social de esta zona”, puntualizó la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia.

Previo a la visita se realizó un diagnóstico del servicio que se da a la provincia, se identificaron puntos de mejora y el Departamento de Planificación planteó una restructuración en algunas de las funciones en el Juzgado de Trabajo y el Tribunal Penal.

“La política de rendición de cuentas al gobierno abierto y la evaluación del desempeño es una responsabilidad de todas las 12 mil personas que trabajan en esta institución” expresó la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia


“Se visitó juzgados que tienen problemas en la tramitación y se abordó integralmente con jefaturas de distintas áreas, logrando soluciones concretas. Al final la persona usuaria es la más beneficiada.”

Maribel López Bermúdez, Administradora de los Tribunales de Limón

Magistradas Zarela Villanueva Monge y Julia Varela Araya analizan diagnóstico realizado por ingenieros industriales del Departamento de Planificación.

Una de las metas propuestas es mejorar los tiempos de respuesta de estos despachos judiciales y abrir espacios para la rendición de cuentas a la comunidad limonense sobre la función judicial, para motivar a la transparencia.

La magistrada Villanueva Monge enfatizó que “Limón nos importa y por eso estamos aquí. Debemos fomentar la rendición de cuentas, evaluar el desempeño e informar a la ciudadanía. La presencia de nuestra institución es un factor sustantivo en el desarrollo de una provincia tan querida en éste país”.

En la gira también participaron representantes de la Inspección Judicial, el Departamento de Planificación, el Departamento de Tecnología de la Información, la Contraloría de Servicios, el Despacho de la Presidencia, la Unidad de Control Interno, la Dirección Ejecutiva y la Auditoría del Poder Judicial.

Casos laborales serán más ágiles

El Juzgado de Trabajo en Limón implementará una restructuración de su servicio que permitirá dar una respuesta más rápida a las personas usuarias que tienen casos pendientes en este despacho.

Estas medidas son parte de un proceso de diagnóstico que realizó el Departamento de Planificación del Poder Judicial, donde se señalaron importantes puntos de mejora en el servicio. Actualmente se están validando los cambios y sus resultados se podrán percibir a partir de octubre del 2015.

La Magistrada Julia Varela Araya, coordinadora de la Comisión Laboral hizo “un llamado al orden y a seguir las instrucciones de reestructuración para lograr un cambio en el servicio judicial que beneficie a todas las personas”.

El Juzgado de Trabajo de Limón cuenta con un circulante de 2.672 expedientes y está integrado por dos jueces, un coordinador judicial y cinco personas como técnicas judiciales. Actualmente, un caso tarda en promedio 481 días para tener una respuesta.

“Nuestro propósito es que las personas usuarias del Juzgado de Trabajo evidencien los cambios en los próximos dos meses, con respuestas más oportunas, en expedientes que presentan retrasos”, indicó Nacira Valverde Bermúdez, Directora del Departamento de Planificación.

Magistradas conversaron con los jueces del Juzgado de Trabajo de Limón



“La visita ha sido muy importante porque pudimos organizar mejor el despacho. Con el apoyo del Departamento de Planificación y la Comisión de Asuntos Laborales analizamos los puntos débiles y ahora nos planteamos nuevas metas para salir adelante”.

Pablo Sánchez Valverde, Juez Coordinador del Juzgado de Trabajo

Tribunal Penal se reestructura para ser más eficiente

El Departamento de Planificación del Poder Judicial propuso una restructuración del personal del Tribunal Penal de Limón, para fortalecer los juicios unipersonales y colegiados y mejorar los tiempos de respuesta a la población.

Uno de los principales cambios es destacar una plaza de jueza o juez de forma permanente en la zona de Bribrí y aprovechar tiempo que antes se utilizaba en traslados a esa comunidad.


“Es importante el cambio propuesto, porque ayuda con la carga de trabajo que tenemos. El Tribunal hará buen uso de los recursos; una de las zonas que tiene mayor carga de trabajo es Bribrí y es considerada en esta reestructuración”.

Xinia Marín Calvo, jueza coordinadora del Tribunal Penal

También se propuso dedicar dos plazas de jueces para que atiendan las apelaciones en materia penal, civil y laboral.

“Pretendemos disminuir las causales de inhibición de juezas y jueces y lograr un mejor uso de los recursos. Llevaremos un juez hacia los tribunales de Bribrí acercando a la justicia a la ciudadanía” explicó Nacira Valverde Bermúdez, Directora del Departamento de Planificación.

Estas medidas agilizarán la programación de juicios penales.

Como parte del compromiso, el mismo personal del despacho creó una comisión de seguimiento, quien será la encargada de medir el rendimiento y los resultados tras la reestructuración.

El Tribunal Penal está integrado por 14 plazas de juez 4, 1 plaza de Juez 1, 12 plazas de técnico judicial, 1 plaza de coordinador judicial, 1 plaza de Juez Supernumerario.

Personal del Tribunal Penal propuso creación de comisión para dar seguimiento a los resultados, tras la reestructuración

Nueva torre judicial en Limón

El Poder Judicial pretende que antes de finalizar este año inicie la construcción de la tercera torre del edificio de los Tribunales de Justicia de Limón.

El 21 de agosto iniciará el proceso de licitación y se espera que se adjudique la obra dos meses después, para posteriormente enviar el trámite a revisión a la Contraloría General de la República.

“Si logramos un trámite ágil, la meta propuesta es iniciar la construcción en noviembre de este año. Esta torre permitirá ubicar nuevas salas de juicio, el área de celdas será más amplio, un laboratorio de cómputo y se podrá separar el Juzgado de Familia y Penal Juvenil” indicó Ana Eugenia Romero Jenkins, Directora Ejecutiva del Poder Judicial.

El edificio tendrá tres niveles habilitados y la prevista para la construcción de un cuarto. También contará con un cuarto de lactancia y área de parqueo.

La obra se desarrollará en un área de 2446 metros cuadrados y tendrá un costo aproximado de ¢2.000.000.000. (Dos mil millones de colones)

El área de construcción es de 2446 metros cuadrados y se ubica a un costado de los Tribunales de Justicia de Limón

 

Diseño de construcción sobre la tercera torre está listo.

 

Cartago activa servicios judiciales en línea
Con la coordinación de la Licda. Milena Conejo Aguilar, miembro del Consejo Superior del Poder Judicial y enlace del Programa Internacional, las autoridades judiciales participaron hoy en un encuentro vía videoconferencia.
VER NOTA COMPLETA
Experiencia ciudadana sancarleña llega a Cartago

La promoción de buenas prácticas, experiencias, aciertos y dificultades superadas durante el proceso de rediseño judicial del Circuito Judicial de San Carlos, retroalimentó el proyecto que actualmente se desarrolla en el I Circuito de Cartago.

VER NOTA COMPLETA
Homenaje a jurista considerado “padre” del garantismo
Como agradecimiento a los aportes jurídicos sobre el garantismo, el constitucionalismo y la democracia, el jurista italiano Luigi Ferrajoli recibió un homenaje el pasado viernes 10 de julio.
VER NOTA COMPLETA
Plan Piloto de brazaletes electrónicos para personas privadas de libertad iniciará a finales del 2015
Mujeres vulnerables privadas de libertad y que tengan hijos a su cargo o bien personas con alguna enfermedad en fase Terminal, son parte de la población penitenciaria que podría beneficiarse con la utilización de brazaletes electrónicos.
VER NOTA COMPLETA

Autoridades judiciales dan la bienvenida a magistrado William Molinari

Presidenta de la Corte recibe delegaciones de Guatemala y Panamá interesadas en conocer experiencia del PISAV

Cadena de valores llega a Tribunales de Pérez Zeledón

Presidenta de la Corte Suprema de Justicia recibe a Embajador de los Estados Unidos

Presidenta de la Corte visita la Inspección Judicial

Centro Infantil celebró la Anexión del Partido de Nicoya
¡Con sabor a bajura guanacasteca!

Tribunales de Goicoechea abrió sus puertas a Feria de Artesanías

¿Qué son los Tribunales de Flagrancia?

¿Cómo acceder a los servicios de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito?

Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Fundado en el año 2000 bajo la coordinación de la Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015