Cartago activa servicios judiciales en línea | ||||
Plan piloto funciona en Cartago como parte de un rediseño de procesos judiciales implementado por el Poder Judicial. | ||||
Melania Chacón Chaves Periodista
Una madre que no reciba la pensión alimentaria en la fecha que corresponde, podría solicitar el apremio corporal del padre de sus hijos por medio del sistema de Gestión en Línea habilitado en la página web del Poder Judicial. Este es uno de los beneficios del proyecto de rediseño de procesos en el Circuito Judicial de Cartago, el cual mejora la estructura y organización de los despachos judiciales, estandariza procesos, implementa el expediente electrónico, escritorio virtual y agenda electrónica de señalamientos. Los avances de este proyecto se dieron a conocer el pasado 22 de julio en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Cartago, con la presencia de magistrados, magistradas, personal judicial, representantes del ayuntamiento, abogados litigantes y comunidad. El servicio de Gestión en Línea es uno de los beneficios de este proyecto. A través de este sistema que está disponible en la página web http://www.poder-judicial.go.cr/ (sistema de gestión), las personas interesadas pueden solicitar el apremio corporal por el no pago de la pensión alimentaria, pueden también acceder al expediente electrónico, entre otros beneficios. “Como parte del rediseño se están generando acciones concretas de acceso a la información, como la posibilidad que la personas usuarias consulten directamente al expediente del proceso que tienen pendiente, y que mediante el sistema de gestión en línea puedan ver la totalidad de ese expediente y verificar el estado en que se encuentra, sin necesidad de desplazarse a los tribunales, en un auténtico ejercicio del derecho a la información” señaló la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge durante la presentación del avance.
La iniciativa también impulsa el uso de la oralidad, realiza la conexión entre despachos electrónicos para la agilización de recepción y envío de información. El proyecto de rediseño de los despachos judiciales del Circuito Judicial en Cartago finalizará en diciembre del 2015. La implementación del proyecto ha generado cambios en distintos despachos, por ejemplo: el Juzgado Contravencional entrega a la persona usuaria el expediente de forma inmediata mientras que antes se tardaba cuatro días para la creación del documento. La Fiscalía Adjunta aumentó un 27% en el rendimiento anual de la relación de expedientes entrados versus los expedientes finalizados, esto implicó una reducción del 9% en el circulante. Además se redujo el 91% en el consumo de papel y el 46% de fotocopias. El Tribunal Penal mejoró los tiempos de programación de juicios y las apelaciones se tramitan de manera oral e inmediata. El Proyecto de Rediseño pretende que sus resultados sean evidentes, cuantificados y comprobables, mediante la construcción de indicadores que serán de conocimiento del público, para que las personas usuarias puedan evaluar si se cumplen las metas impuestas, y caso contrario, reclamar ese cumplimiento. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015