EVITEMOS ACCIDENTES CON PÓLVORA EN MENORES |
Denuncie la venta de pólvora a menores y el almacenamiento ilegal
Ley de Control de Armas y Explosivos castiga con una pena de 3 a 7 años de prisión la venta o suministro de pólvora a personas menores de edad
|
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora
 |
Ley de Control de Armas y Explosivos castiga con una pena de 3 a 7 años de prisión la venta o suministro de pólvora a personas menores de edad. |
|
En estas fechas es muy común que las personas se reúnan y festejen las fiestas navideñas de fin y principio de año, por lo que se incrementa el uso de la pólvora y todo tipo de juegos pirotécnicos.
Desde el mes de noviembre se pueden observar locales comerciales que ofrecen al público este peligroso entretenimiento; que propicia un riesgo en el aumento de casos de accidentes con pólvora.
En diciembre, el Hospital Nacional de Niños atiende en mayor proporción casos de niños que adquirieron pólvora y de una inocente acción se pasó a una dolorosa situación.
La Ley de Control de Armas y Explosivos No. 7530 es la encargada de regular la adquisición, posesión, inscripción, portación, venta, importación, exportación, fabricación y el almacenaje de armas, municiones, explosivos y pólvora, en cualquiera de sus presentaciones, entre otras. |
Vender pólvora a una persona menor de edad le puede costar a un adulto ir a la cárcel…
Según el Lic. Max Escalante Quirós, Juez del Juzgado Penal de Desamparados, el tema de la venta de pólvora a menores es un tema en el que las personas deberían hacer más conciencia y evitar no solo una tragedia o un dolor en esta Navidad, sino evitarse todo un proceso judicial y hasta hacerse acreedor de una sentencia de cárcel por suministrar o vender artículos con pólvora a un menor.
Para este juez de la República, la Ley de Control de Armas y Explosivos, Ley No. 7530, reformada mediante la Ley N° 8201 del 18 de diciembre del 2001, es muy clara en todos los aspectos relacionados con su almacenamiento, importación y venta, y que como punto de partida en esta reforma a la ley, se subrayó como un aspecto medular de la ley la prohibición de venta de pólvora y todo tipo de artículos a base de pólvora a personas menores de edad, estableciendo correlativamente la sanción de estas conductas con la sanción de tres a siete años de prisión a quien adquiera, comercie, transporte, almacene y venda cualquiera de los artículos, bienes o sustancias regulados en dicha Ley, así como la venta o el suministro, a cualquier título, de pólvora y/o, en general, artículos, bienes o sustancias regulados en la presente Ley, a personas menores de edad, la adquisición, el comercio, el transporte, el almacenamiento y la venta de pólvora sin contar con el permiso que la ley establece como previo para poder estar autorizado para el manejo de este tipo de material peligroso. |
 |
Lic. Max Escalante Quirós, Juez del Juzgado Penal de Desamparados |
|
 |
En lo que va del año, se han presentado tres casos de niños atendidos en la Unidad de Quemados, DEL hospital Nacional de Niños por accidentes con pólvora. |
|
Además, el Lic. Escalante Quirós agregó que un detalle importante y novedoso de esta regulación es que no se limita a fijarle la responsabilidad penal al que vende materialmente a la persona menor, sino también que la Ley también sanciona con una pena de 2 a 5 años a los representantes, apoderados, gerentes o encargados del negocio, cuyo personal realice cualquiera de las acciones tipificadas en este artículo, siempre y cuando se compruebe que tuvieron conocimiento de esas actuaciones y no las detuvieron, sanción así establecida en el mismo artículo 93 de la Ley .
Cabe destacar que durante el período que va del 2005 al 2010 la Sección de Análisis Criminal de la Oficina de Planes y Operaciones del Organismo de Investigación Judicial ha reportado 14 casos de investigación por venta de pólvora de manera ilegal y 7 casos por venta de pólvora a menores.
"No al aumento de casos de niños quemados con pólvora"
"Detrás de la situación de dolor de un niño o una niña siempre hay una persona adulta responsable", así lo expresa el Dr. Rodolfo Hernández, Director del Hospital Nacional de Niños.
|
Considera que estas tristes situaciones se pueden evitar "no comprando pólvora ni suministrando pólvora a los menores".
Según datos suministrados por Hernández, en lo que va del año, en el Hospital de Niños se han presentado tres casos de niños atendidos en la Unidad de Quemados, por accidentes con pólvora; sin embargo la tendencia se acrecienta durante el mes de diciembre. Como dato importante subrayó el Dr. Hernández que el año 1998 fue el año en que más niños ingresaron al centro médico por quemadura con pólvora, seguido por el año 2000; no obstante, a raíz de la reforma realizada con la Ley de Control de Armas y Explosivos en el año 2001, se observó una importante disminución de casos de niños quemados con pólvora; no así en el año 2008 donde nuevamente se notó un leve aumento de este tipo de casos. Su mensaje final es "… un llamado a todos los costarricenses a unirse, para que este año no aumenten los casos, denunciando a las personas adultas que incurran en la venta de este tipo de artículos peligrosos a menores y a una actitud de decidir "NO a la pólvora" a través de una prohibición total de la venta de pólvora al detalle". |
 |
Dr. Rodolfo Hernández, Director del Hospital Nacional de Niños. |
|
Denuncie la venta de pólvora a menores y el almacenamiento ilegal de pólvora…
Si usted tiene conocimiento de alguna venta de pólvora a menores o si cerca de su casa se almacena pólvora ilegal en la que pone en peligro la vida suya y la de muchas personas, acérquese a cualquier oficina judicial ubicada en las cabeceras de cada provincia a interponer la denuncia correspondiente y con ello evitar accidentes con pólvora en esta Navidad.
|
|
CELEBRAN LOGROS EN EL XVIII ANIVERSARIO DEL CONSEJO SUPERIOR |
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis Paulino Mora Mora instó a que algunas labores administrativas sean tomadas por órganos locales para permitir que el Consejo Superior se enfoque en asuntos administrativos generales del Poder Judicial. |
VER NOTA COMPLETA |
PRESIDENTE DE LA CORTE DESTACÓ LOS MAYORES LOGROS DEL 2011 |
La oralidad y la utilización de nuevas formas de tramitar los procesos han permitido que este año el Poder Judicial señale que existe mayor rapidez en el trámite de las causas judiciales. |
VER NOTA COMPLETA |
24 ASPIRANTES A LA JUDICATURA CULMINAN FORMACIÓN INICIAL |
Una formación integral, garantizando el profesionalismo, la justicia con rostro humano y un perfil de juez con vocación de servicio y de cercanía con las partes dentro del conflicto, son tan solo parte de las características y destrezas con que cuentan 24 aspirantes a la judicatura, al finalizar el Programa de Formación Inicial para Aspirantes a la Judicatura (FIAJ), que desarrolló la Escuela Judicial, para el cargo de juez o jueza 1. |
VER NOTA COMPLETA |
SOLIDARIDAD EN EL PODER JUDICIAL |
Solidaridad y alegría llenaron el pasado 8 de diciembre el vestíbulo del edificio de la Corte Suprema de Justicia en San José, luego de la entrega oficial de los miles de juguetes donados por servidores y servidoras judiciales de todo el país. |
VER NOTA COMPLETA |
PODER JUDICIAL CAPACITA EN VOCERÍAS |
Con el fin de capacitar de una mejor manera a voceros del Poder Judicial, para que cuenten con mayores destrezas y técnicas a la hora de brindar declaraciones en los medios de comunicación, se llevó a cabo cuatro talleres con ese fin, organizado y promovido por el Despacho de la Presidencia en coordinación con el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional. |
VER NOTA COMPLETA |
|
|