Noticias Judiciales Jurisprudencia Capacitación Publicaciones Discursos Comentarios
22 de diciembre de 2010 - Edición 114 - Año 7
Así informó la Prensa Otras Ediciones Contáctenos Créditos
 
ENCUENTROS EN PROCURA DE UNA MEJOR LEGISLACIÓN LABORAL Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Melania Chacón Chaves
Marcela Fernández Chinchilla
Periodistas

Inauguración de las jornadas internacionales.

Dos encuentros que dejaron aportes significativos al Código Procesal Laboral que se tramita en la Asamblea Legislativa y la efectividad del Código Procesal Contencioso Administrativo se llevaron a cabo el pasado 2 y 3 de diciembre.

El seminario “Tendencias y Proyecciones del Proceso Contencioso Administrativo en Latinoamérica” fue el nombre de la actividad vinculada con el Código Procesal Contencioso Administrativo que se realizó en el Auditorio Judicial “Miguel Blanco Quirós”.

Por otra parte, en el Hotel Raddison destacaron las Jornadas Internacionales: Derecho Laboral, Estudio de la Reforma Procesal en Costa Rica, promovidas por el Poder Judicial, cuyo objetivo fue recopilar información, brindar aportes y mejorar el Código Procesal Laboral.

Ambos eventos contaron con una amplia participación de autoridades y funcionarios judiciales, así como expertos en las materias nacionales e internacionales.

Diversos argumentos sobresalieron en Jornadas Internacionales

Jornadas Internacionales se realizaron en el Hotel Radisson.

Funcionarios, y funcionarias judiciales junto a expertos nacionales e internacionales intercambiaron opiniones y conocimientos en las Jornadas Internacionales: Derecho Laboral, Estudio de la Reforma Procesal en Costa Rica.

El objetivo primordial de dicha actividad era recopilar información valiosa para mejorar la reforma procesal laboral que se tramita en la Asamblea Legislativa.

El Proyecto de Ley reforma los Títulos del VI al XI del Código de Trabajo y deroga algunas disposiciones en otros títulos y capítulos del Código de Trabajo, así como deroga y reforma artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Ley General de la Administración Pública.

La actividad tuvo lugar en el Hotel Radisson y contó con distintas exposiciones de expertos españoles y nacionales en materia laboral, así como dos mesas redondas en las cuales se logró obtener excelentes resultados para mejorar la reforma en dicha materia.  (Ver Nota Adjunta)

 

Destacan efectividad del Código Procesal Contencioso Administrativo

El seminario Contencioso Administrativo contó con la participación de magistrados Latinoamericanos.

El seminario “Tendencias y Proyecciones del Proceso Contencioso Administrativo en Latinoamérica” se realizó el pasado 02 y 03 de diciembre en el Auditorio Judicial “Miguel Blanco Quirós”.

Se contó con la participación de los redactores del Código Procesal Contencioso Administrativo: Óscar González Camacho, Ernesto Jinesta Lobo, Manrique Jiménez Meza y Aldo Milano Sánchez; así como académicos y magistrados a cargo de las salas o cámaras que atienden la materia en las Cortes Supremas de Justicia de la Región Centroamericana y de Panamá, Colombia, Chile y Venezuela.

La actividad analizó los resultados de la reforma, los cuales han superado expectativas y metas propuestas en esferas de primer orden como el servicio al usuario.

La aplicación de instrumentos jurídicos procesales como las medidas cautelares para evitar daños de difícil o imposible reparación, así como la posibilidad de conciliar en cualquier etapa del proceso, la efectiva introducción de la oralidad en los procesos, el afianzamiento de la figura del amparo de legalidad y la consecuente agilidad de los procesos.

En el acto inaugural participaron los magistrados Ernesto Jinesta y Luis Gullermo Rivas y el Ministro de justicia y paz Hernando Paris.

El seminario examinó como  la reforma  ha potenciado efectivamente el principio de tutela judicial efectiva y en consecuencia, el fortalecimiento del servicio público de la administración de justicia, a través de los principios de eficiencia y celeridad de los procesos.

El primer día de la actividad el Dr. Ernesto Jinesta dio una conferencia sobre Celeridad y agilidad procesal: resultado tangible del nuevo Código Procesal Contencioso Administrativo”.

Entre otros temas se analizó los Resultados y Retos en la implementación del Código Procesal Contencioso Administrativo y un taller de discusión de convenio y proyectos regionales. 

En el segundo día del seminario se firmó el Acuerdo de Cooperación Regional en reforma procesal contencioso administrativa en el Salón de Ex Presidentes de la Corte Suprema de Justicia. (Ver Nota Adjunta)
JORNADAS PRETENDE REDIRECCIONAR LAS REFORMA PROCESAL LABORAL
Con el fin de fortalecer la reforma procesal laboral, se realizaron las Jornadas Internacionales: Derecho Laboral, Estudio de la Reforma Procesal en Costa Rica, promovidas por el Poder Judicial.
VER NOTA COMPLETA
AGILIDAD Y CELERIDAD SE IMPONE EN LOS PROCESOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOS
Analizar  las “Tendencias y Proyecciones del Proceso Contencioso Administrativo en Latinoamérica” fue el tema fundamental que se desarrolló en el Seminario Internacional que se realizó el pasado 02 y 03 de diciembre en el Auditorio Judicial Miguel Blanco Quirós.
VER NOTA COMPLETA
PODER JUDICIAL DE COSTA RICA EN PRIMER LUGAR EN EL ÍNDICE DE ACCESIBILIDAD A LA INFORMACIÓN JUDICIAL
El avance tecnológico que el Poder Judicial muestra en su página web, aunado a la del Ministerio Público hizo que a nivel global Costa Rica se posicione en el primer lugar logrando un 82.82%, seguido de Panamá con un 77.30% y Chile con un 75.87%, esto según los resultados del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial por parte del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), versión Sexta.
VER NOTA COMPLETA

ASAMBLEA LEGISLATIVA JURAMENTÓ A MAGISTRADO VEGA ROBERT

FUNCIONES DEL CONSEJO SUPERIOR
SUPLENTES DEL CONSEJO SUPERIOR

BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA ESCUELA JUDICIAL AMPLÍA SUS SERVICIOS

RELOJES ANTIGUOS EN EL PODER JUDICIAL

OIJ PRESENTE EN LA TELETÓN 2010

MIL ESTUDIANTES RECIBIERON PROGRAMA DE PREVENCIÓN

 

 

Licda. María Isabel Hernández Guzmán
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Diseño Gráfico: Iván Pacheco Leon
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Colaboración: Departamento de Tecnologías de la Información, Poder Judicial
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos reservados 2010