Melania Chacón Chaves
Periodista
 |
Costa Rica obtuvo el primer lugar en el índice de accesibilidad a la información judicial. |
El avance tecnológico que el Poder Judicial muestra en su página web, aunado a la del Ministerio Público hizo que a nivel global Costa Rica se posicione en el primer lugar logrando un 82.82%, seguido de Panamá con un 77.30% y Chile con un 75.87%, esto según los resultados del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial por parte del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), versión Sexta.
Lo anterior, debido a que tres exitosos proyectos del Poder Judicial de Costa Rica están siendo vistos por otros países como ejemplos de un avance significativo en materia de justicia, en la Feria de Tecnología del VIII Seminario Internacional de Gestión Judicial en Brasilia, Brasil.
Durante la selección de estos novedosos proyectos al servicio de los usuarios, los líderes de la feria destacaron que en el desarrollo de esta sexta edición se han revelado casos en los cuales, los niveles de sofisticación de la prestación de servicios en línea va más allá de servicios de información emergentes, habiéndose identificado la existencia de niveles de información mejorados y transaccionales, lo que en la práctica se traduce en mayores niveles de interacción entre proveedores y usuarios de los servicios de justicia prestado sobre plataformas electrónicas.
Anteriormente, Costa Rica se posicionaba en el octavo lugar, por lo que funcionarias y funcionarios judiciales analizaron de manera puntual cuáles eran las debilidades a corregir y ofrecer un mejor servicio, logrando además que ahora nuestro Poder Judicial ocupe el primer lugar en el índice de accesibilidad a la información Judicial frente a varios países de América Latina.
Después de conocer los resultados, Rafael Ramírez, Jefe del Departamento de Tecnología de la Información manifestó su satisfacción. “Me alegra que los esfuerzos realizados por los diferentes actores y actoras hayan dado resultados positivos, lo cual nos compromete a no bajar la guardia. Es interesante, Panamá igualmente estaba en el lugar número once y subió al segundo, lo cual demuestra que realizaron un gran esfuerzo”, dijo Ramírez.
En cuanto a las páginas mostradas por los Ministerios Públicos, cabe destacar que Costa Rica obtuvo el primer lugar con un 81.12%, Perú, 70.56% y Colombia 70.19%.
La feria se realiza desde el 28 y hasta el 30 de noviembre en la ciudad de Brasilia, Brasil. |