 |
La Comisión legislativa especial tiene hasta el 31 de julio para dictaminar el proyecto de ley. |
Andrea Marín Mena
Periodista
La Asamblea Legislativa impulsa las reformas al Fondo de Pensiones y Jubilaciones del Poder Judicial, mediante la aplicación del artículo 208 bis, del reglamento legislativo, que da un trámite rápido al proyecto de ley 19. 922.
Actualmente una Comisión Especial Legislativa tiene a cargo la discusión y aprobación de mejoras al texto, mediante mociones legislativas, con las cuales se incorporarían las modificaciones requeridas para garantizar la solvencia actuarial del Fondo.
Conforme lo señalado por la Comisión, las mociones tomarán como base técnica, el estudio actuarial elaborado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE-UCR).
Este órgano legislativo especial trabaja por mandado del plenario legislativo y debe cumplir con los plazos establecidos en el proceso legislativo que señala el artículo 208 bis del reglamento legislativo, aplicado al proyecto 19922, Ley de Reforma Integral a los diversos regímenes de Pensiones y Conexos.
El trabajo de los y las legisladoras, en comisión, tiene una fecha límite, establecida por el plenario legislativo, para el 31 de julio del presente año.
Finalizado este proceso, la comisión dictaminará el expediente 19. 922, posteriormente, el texto se traslada al plenario legislativo para su discusión final y aprobación como Ley de la República.
La norma 208 bis del reglamento legislativo establece un trámite especial, conocido como “vía rápida”, a una iniciativa de ley y fija plazos a las y los legisladores, para su dictamen, discusión y aprobación en comisión y plenario.
|