Magistrado Gerardo Rubén Alfaro Vargas participa en presentación de proceso de construcción de “Guía de atención especializada con enfoque restaurativo y terapéutico” |
||||
Documento es elaborado en el marco del Programa de Cooperación Triangular ADELANTE de la Unión Europea. | ||||
Erick Fernández Masís Periodista
El magistrado de la Sala de Casación Penal y Rector de Justicia Restaurativa del Poder Judicial, Gerardo Rubén Alfaro Vargas, participó el pasado 31 de marzo en la actividad de Presentación del proceso de construcción y contenidos de la “Guía de atención especializada con enfoque restaurativo y terapéutico para personas menores de edad, jóvenes y mujeres usuarias de la administración de justicia en el proceso penal juvenil”. Dicho documento, es elaborado por el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD) y se da como parte de la iniciativa de Cooperación Triangular: Justicia Restaurativa y Terapéutica para jóvenes y mujeres, cofinanciada por el Programa “ADELANTE” de la Unión Europea y que cuenta con la participación del Poder Judicial de Costa Rica, como coordinador de la misma Para el magistrado Alfaro Vargas, este documento viene a contribuir con la comunidad jurídica, porque es el resultado de un proceso de análisis, estudio y consulta que incluyó a las propias personas usuarias, marcando pautas indispensables para promover el enfoque restaurativo y terapéutico.
Por su parte, el director de ILANUD, Douglas Durán Chavarría, destacó la estrecha relación entre el Instituto y el Poder Judicial de Costa Rica, el cual según mencionó, es un socio clave en diferentes proyectos de cooperación internacional y resaltó el papel del instituto en las iniciativas relacionadas con Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica en atención de las poblaciones en condición de vulnerabilidad. “Como población que puede estar en situación de vulnerabilidad, en este caso las personas menores de edad con el sistema penal, es particularmente interesante para el instituto que se desarrollen actividades y programas como este. Es por ello que, como director, quiero agradecer muchísimo la cooperación que hemos recibido por parte de la Unión Europea, concretada en este caso en el programa “ADELANTE” y los actores que han participado en este proceso, porque sin su participación esto no habría sido posible”, mencionó Durán Chavarría. Para este encuentro, el cual se realizó de manera virtual mediante la plataforma “Microsoft Teams”, se analizó el proceso de construcción de la Guía, así como sus contenidos, y se dio un espacio de intercambio entre los y las participantes. Durante el mismo, se contó con representación de la Asistencia Técnica ADELANTE, de países como Costa Rica, España, México, Paraguay y República Dominicana y destacó la participación del Director de la Defensa Pública del Poder Judicial de Costa Rica, Juan Carlos Pérez Murillo y representantes del Ministerio Público de la materia penal juvenil, así como el Departamento de Trabajo Social y Psicología. |