Poder Judicial se mantiene enfocado en garantizar la continuidad de sus servicios |
||||
Del 1 de enero al 30 de junio de 2022, Sistema de Depósitos Judiciales y Servicios en “Gestión en Línea” mantienen su eficiencia. | ||||
Erick Fernández Masís La continuidad en el trabajo de la administración de justicia, de manera eficiente y que garantice un servicio de calidad y con acceso para todas las personas ciudadanas, sigue siendo una prioridad para la institución en este 2022. Mediante la labor del personal humano y el uso de los recursos tecnológicos se logran materializar estos esfuerzos para brindar una justicia pronta y de acuerdo con las necesidades de las personas usuarias. De esta forma, el Sistema de Depósitos Judiciales, sistema por el cual se registra el dinero que se recibe, autoriza y paga dentro de los procesos judiciales, sigue mostrando altos índices de efectividad, lo anterior con el propósito de mantener activa la economía del país. A continuación, se presenta el movimiento de dicho sistema en el período comprendido entre el 01 de enero y el 30 de junio de 2022. En este período, el Poder Judicial ha pagado a las personas usuarias ¢145.234.83 millones, $7.11 millones y 1.800.00 Euros, es decir, un promedio diario de ¢806.86 millones, $39.512.30 y 11.92 Euros. Los pagos se realizaron mediante 1.338.178 gestiones. En cuanto a depósitos, se recibieron ¢147.030.67 millones, $12.47 millones y 3.860.00 Euros, en 1.296.170 gestiones, mientras que las autorizaciones de pago hechas por los juzgados fueron de ¢151.786.58 millones y $7.88 millones y 3.545.28 Euros en 1.364.081 gestiones realizadas.
Las herramientas tecnológicas con las que cuenta el Poder Judicial permitieron que las personas usuarias realizaran sus consultas desde su casa u oficina, sin tener que trasladarse hasta el despacho correspondiente para revisar el expediente. Dichos sistemas tuvieron un movimiento importante en el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio del año en curso. En ese período, se entregaron 203.568 hojas de antecedentes penales, se registró la presentación de 120.529 demandas y 1.205.609 escritos, también se tramitaron 6.755 certificaciones de pensión alimentaria, 58.808 órdenes de apremio y 2.701.934 notificaciones. En lo que respecta a los trámites de impedimento de salida del país, se gestionaron 2.213.508 consultas por parte de la Dirección General de Migración y Extranjería. Finalmente, se registraron 1.873.511 consultas de jurisprudencia en el buscador Nexus PJ, 100.808 consultas al Chatbot del Poder Judicial, se tramitaron 58.314 claves de Gestión en Línea y se tramitaron 1.232.895 expedientes electrónicos. |