Ámbito Jurisdiccional define planes de respuesta ante un eventual “apagón tecnológico” |
||||
Subproceso de Gestión de la Continuidad de Servicios de la Dirección Ejecutiva lidera talleres | ||||
Andrea Marín Mena Periodista
El Poder Judicial emprende un proceso preventivo de cara a establecer planes de respuesta en los despachos judiciales, ante un eventual “apagón tecnológico” en los servicios y sistemas tecnológicos institucionales. El Taller de Continuidad de los Servicios ante un “apagón tecnológico en el Ámbito Jurisdiccional” se realizó el pasado 4 de julio de 2022, ante la convocatoria del Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional (CACMFJ), con el apoyo técnico del Subproceso de Gestión de la Continuidad de Servicios de la Dirección Ejecutiva y la Dirección de Planificación. La actividad contó con la participación de personal juzgador y personal técnico de las diferentes instancias y despachos judiciales del país, los gestores de todas las materias jurisdiccionales y también se integraron representantes de las Salas de la Corte Suprema de Justicia. El objetivo fue analizar el escenario de un “apagón tecnológico”, los servicios jurisdiccionales críticos bajo ese contexto y de cómo los despachos judiciales pueden organizar su respuesta ante esta afectación, visualizando esto como un riesgo que puede transformarse en un evento disruptivo en el servicio de la Administración de Justicia.
El Poder Judicial apuesta por la planificación estratégica para garantizar la continuidad del servicio institucional. De esta manera se promueve una acción preventiva frente a los recientes escenarios de riesgo cibernético en el que ha estado expuesto el país. De acuerdo con Ana Eugenia Romero Jenkins, Directora Ejecutiva del Poder Judicial, “la creación del Subproceso Gestión de la Continuidad de Servicios representa un gran logro para el Poder Judicial. Si bien se ha venido trabajando en el tema desde hace algún tiempo, la conformación de una estructura organizacional que le brinde el soporte y la sostenibilidad a los planes de continuidad refleja el compromiso institucional por sistematizar acciones que le permitan garantizar el servicio público de Administración de Justicia, ante eventos disruptivos”. El Subproceso de Gestión de la Continuidad de Servicios lo creó el Consejo Superior, mediante el acuerdo tomado en la sesión 48-2022, del 7 de junio de 2022, como un nuevo proceso institucional, de naturaleza crítica y estratégica dentro del Poder Judicial, adscrito a la Dirección Ejecutiva. La jefatura del Subproceso de Gestión de la Continuidad de Servicios está a cargo de Melvin Obando Villalobos y Walter Jiménez Picado (Profesional 2). |