Continuidad del Sistema de Depósitos Judiciales y servicios tecnológicos mantienen eficiencia en el Poder Judicial |
||||
Al 31 de mayo del presente año el Poder Judicial ha pagado a las personas usuarias ¢122.732.15 millones, $5.72 millones y 1.800.00 Euros. | ||||
Erick Fernández Masís La continuidad en el trabajo de la administración de justicia, de manera eficiente y que garantice un servicio de calidad y con acceso para todas las personas ciudadanas, sigue siendo una prioridad para a la institución en este 2022. Mediante la labor del personal humano y el uso de los recursos tecnológicos se logran materializar estos esfuerzos para brindar una justicia pronta y de acuerdo con las necesidades de las personas usuarias. De esta forma, el Sistema de Depósitos Judiciales, sistema por el cual se registra el dinero que se recibe, autoriza y paga dentro de los procesos judiciales, sigue mostrando altos índices de efectividad, lo anterior con el propósito de mantener activa la economía del país. A continuación, se presenta el movimiento de dicho sistema en el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2022. En este período, el Poder Judicial ha pagado a las personas usuarias ¢122.732.15 millones, $5.72 millones y 1.800.00 Euros, es decir, un promedio diario de ¢812.79 millones, $37.909.70 y 11.92 Euros. Los pagos se realizaron mediante 1.119.102 gestiones. En cuanto a depósitos, se recibieron ¢124.864.37 millones, $9.52 millones y 2.815.00 Euros, en 1.096.194 gestiones, mientras que las autorizaciones de pago hechas por los juzgados fueron de ¢127.787.24 millones y $6.36 millones y 2.845.28 Euros en 1.137.986 gestiones realizadas. Comportamiento de los Servicios Tecnológicos
En ese período, se entregaron 174.288 hojas de antecedentes penales, se registró la presentación de 96.350 demandas y 989.329 escritos, también se tramitaron 6.016 certificaciones de pensión alimentaria, 49.762 órdenes de apremio y 2.211.205 notificaciones. En lo que respecta a los trámites de impedimento de salida del país, se gestionaron 1.865.514 consultas por parte de la Dirección General de Migración y Extranjería. Finalmente, se registraron 1.538.693 consultas de jurisprudencia en el buscador Nexus PJ, 89.726 consultas al Chatbot del Poder Judicial, se tramitaron 47.649 claves de Gestión en Línea y se tramitaron 1.242.912 expedientes electrónicos. |