Poder Judicial participa en “Taller de Metodologías Ágiles”

Se pretende desarrollar habilidades en las personas para identificar y ejecutar procesos de innovación dentro de la institución.
Mónica Chavarría Bianchini
Periodista

“Taller de Metodologías Ágiles” se realiza de manera virtual.

Personal judicial participa en el “Taller de Metodologías Ágiles” coordinado por la Comisión de Buenas Prácticas con el apoyo técnico de la Dirección de Planificación del Poder Judicial e impartido por el Laboratorio Colaborativo de Innovación Pública (INNOVAAP), de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Costa Rica.

Los talleres de metodologías ágiles tienen como objetivo brindar herramientas innovadoras para el desarrollo de habilidades y capacidades necesarias para plantear soluciones innovadoras que se traduzcan en mejoras, proyectos o iniciativas que contribuyan con la gestión de la institución. En esta oportunidad los talleres están dirigidos a personas funcionarias en las materias agraria, familia, violencia doméstica, pensiones alimentarias y personal del ámbito administrativo.

Magistrado y coordinador de la Comisión de Buenas Prácticas, Luis Guillermo Rivas.
El magistrado de la Sala Primera y coordinador de la Comisión de Buenas Prácticas del Poder Judicial, Luis Guillermo Rivas Loáiciga se refirió a las destrezas administrativas que permiten realizar tareas de forma más eficiente. “La incorporación de conceptos gerenciales logra que hagamos nuestra labor en más cantidad y con mayor calidad, que nos preocupemos por nuevas formas de cómo hacer los procedimientos. La introducción de nuevas tecnologías y su aprovechamiento nos lleva a eliminar la dilación y el atraso”, puntualizó el magistrado Rivas.

Los talleres iniciaron en abril y continuarán en el mes mayo, los mismos pretenden llevarse a cabo en cinco sesiones de trabajo entre los cuales se abordarán los temas: definición de problemas, pensamiento de la persona usuaria, ideación de soluciones y prototipos de validación.

Al finalizar se espera que las personas funcionarias públicas logren visualizar y replicar el proceso de definición de problemas e ideación de soluciones de forma innovadora y con enfoque centrado en las personas usuarias para contribuir con la mejora en la administración de justicia.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2022