Segundo Circuito Judicial de San José, sede Goicoechea rinde cuentas

En el marco de la política de transparencia y rendición de cuentas institucional.
Andrea Marín Mena
Periodista

La actividad estuvo a cargo de los integrantes del Consejo de Administración del II Circuito Judicial de San José.

Acciones en materia de continuidad del servicio de administración de justicia, protección sanitaria para personas usuarias y personal judicial, la tecnología y gestión para mejorar la eficiencia, fueron temas que destacaron en el Acto de Rendición de Cuentas 2021, del Consejo de Administración del II Circuito Judicial de San José, sede Goicoechea.

La actividad de transparencia y rendición de cuentas se realizó el pasado 7 de diciembre mediante la modalidad virtual.

De acuerdo con el juez y Presidente del Consejo de Administración del II Circuito Judicial de San José, Rafael Segura Bonilla, el trabajo de apoyo técnico que brindó este órgano a la Administración del Circuito, tuvo como objetivo servir a la comunidad al atender las expectativas y necesidades de la población judicial y las personas usuarias, en atención a la situación que se vive por la pandemia del Covid-19.

La actividad se trasmitió de forma virtual.
“Realizamos las sesiones ordinarias en modalidad virtual para analizar temas relacionados con informes administrativos, de planificación, administración, auditoría, acuerdos del Consejo Superior, planes remediales; así como informes semestrales de indicadores de despachos, campañas de vacunación, ejecución presupuestaria, entre otros”
, explicó Segura Bonilla.

Se expusieron los indicadores de gestión de los Tribunales de Apelación de la Sentencia Penal, Penal Juvenil y Contencioso Administrativos. Se dio a conocer la labor emprendida durante este 2021 por los Tribunales Penal, Flagrancia, Contencioso Administrativo y Agrario; así como la labor de los Juzgados Penal, Contencioso Administrativo, de Violencia Doméstica y Violencia Doméstica de Turno Extraordinario, Laboral, Justicia Restaurativa, Cobro Judicial, Tránsito, y Pensiones Alimentarias. Así como el desempeño de la Administración Regional, las Subcomisiones del Circuito, la Biblioteca y la Contraloría de Servicios.

Los despachos que integran el II Circuito Judicial de San José destacaron por el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas para la gestión de sus despachos, la realización de audiencias virtuales y mixtas, la garantía en la continuidad del servicio de administración de justicia ante el Covid-19, la mejora en las agendas de audiencias y planes para reprogramar procesos suspendidos por la pandemia y el teletrabajo.

El secretario del Consejo y entonces Administrador Regional, Jose Luis Soto Richmond, destacó las acciones emprendidas para la optimización de las tecnologías y el respeto de los protocolos sanitarios del Ministerio de Salud y Corte Plena, para brindar un servicio de calidad a personas usuarias internas y externas.

Se trabajaron gestiones puntuales en seguridad, ambiente, protección sanitaria con la distribución de implementos de protección sanitaria en todos los despachos del Circuito y la aplicación de medidas sanitarias de ingreso y cumplimiento de aforos.

Se emprendieron capacitaciones en Lenguaje Lesco y se habilitaron espacios para la realización de audiencias virtuales, así como el impulso de compras sostenibles.

El espacio fue propicio para la presentación de Miguel Gutiérrez Fernández, quien asumió la Administración Regional del Circuito en sustitución de José Luis Soto Richmond, por traslado al Departamento de Servicios Generales y quien destacó su política de administración de puertas abiertas y comunicación permanente con los despachos judiciales para conocer sus necesidades y requerimientos.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2022