Despachos judiciales asumen compromiso con la Calidad de la Justicia

11 despachos y oficinas judiciales reciben Acreditación de Calidad GICA-Justicia y nueve más se reacreditan.
Andrea Marín Mena
Periodista

El acto se realizó en el Salón Multiusos del Poder Judicial.

Oficinas administrativas, despachos jurisdiccionales y auxiliares de justicia recibieron la Acreditación de Calidad bajo la Norma GICA-Justicia, al cumplir con los estándares requeridos para brindar un mejor servicio a la persona usuaria.

En un acto oficial el pasado 26 de noviembre, se hizo entrega de la Acreditación de Calidad GICA-Justicia a 11 oficinas y despachos judiciales y nueve más, recibieron su reacreditación.

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro afirmó que “… las acreditaciones que se entregan hoy son el reflejo de una ardua labor de cada uno de los servidores judiciales que conforman las 20 oficinas, que con dedicación y esmero han logrado que sus despachos se certifiquen como oficinas con estándares de gestión de calidad. Esto representa que el servicio público, brindado a las personas usuarias, sea de mayor calidad. Es un esfuerzo que merece ser destacado, por el servidor público, en especial el servidor judicial que presta un servicio valioso al país”.

Para el magistrado y coordinador de la Comisión de Gestión de la Calidad del Poder Judicial, Luis Guillermo Rivas Loáiciga, “la Comisión y el CEGECA han logrado establecer una serie de procedimientos y un acercamiento a todas estas oficinas, que han permitido que todas tengan la introducción de estas formas de organización, de mejora de procesos y de orden de documentos, que nos permiten hacer mejor nuestro trabajo y hoy lo demuestran con la entrega de las acreditaciones de calidad”.

Como invitada especial se contó con la participación de la magistrada del Poder Judicial de Honduras, María Fernanda Castro Mendoza quien destacó que “la calidad nos sirve de puente para acercar el servicio que prestamos, teniendo como centro a la persona usuaria, la satisfacción de sus necesidades y expectativas y que nos recuerda que todos los procesos son perfectibles”.

11 oficinas recibieron la acreditación de calidad bajo la Norma GICA-Justicia.
Despachos acreditados en Normas GICA-Justicia:

  • Unidad de Supervisión del OIJ- Sello Gestión Documental
  • Sección de Apoyo Operacional del OIJ- Sello Gestión Documental
  • Asuntos Internos del OIJ- Sello Gestión Documental
  • Archivo Criminal OIJ- Sello Gestión Organizacional
  • Unidad de Gestión y Desarrollo de la Calidad del Macroproceso Financiero Contable- Sello Gestión Documental
  • Proceso de Operaciones de la Dirección de la Junta Administrativa del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial – Sello Gestión Documental
  • Unidad de Atención Psicosocial de la Dirección de Gestión Humana- Sello Gestión Documental
  • Juzgado Penal de Pérez Zeledón- Sello Gestión Organizacional
  • Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público- Sello Gestión Documental
  • Subproceso de Servicios de Salud, Sede I Circuito Judicial de San José- Sello Gestión Documental
  • Administración Regional de Nicoya- Sello Gestión Documental

Además, la Unidad de Atención Psicosocial de Gestión Humana- Sello Gestión de Procesos recibió un reconocimiento por obtener la acreditación en las tres normas.

En el acto participaron el magistrado Gerardo Rubén Alfaro Vargas, la integrante del Consejo Superior, Sandra Pizarro Gutiérrez, representantes del National Center for State Courts de la Embajada de los Estados Unidos, del SINCA-Justicia y representantes de los despachos y oficinas acreditadas.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2022