Portal de Naciones Unidas facilita acceso a jurisprudencia en materia ambiental |
||
Puede consultar documentación en el link: https://judicialportal.informea.org/es | ||
Andrea Marín Mena Periodista
La consulta de jurisprudencia, legislación especializada y votos relevantes a nivel internacional en materia de derecho ambiental, está disponible en el Portal Judicial que puso a disposición el Programa Ambiental de Naciones Unidas. El material jurídico puede consultarse en el portal en español, a través del link https://judicialportal.informea.org/es. Para la magistrada Damaris Vargas Vásquez, coordinadora de la Comisión de Gestión Ambiental Institucional del Poder Judicial y Comisionada de la Comisión de Justicia Ambiental de la Cumbre Judicial Iberoamericana, esta herramienta tecnológica se constituye en una fuente importante de consulta para juezas y jueces que atienden la materia ambiental en los despachos judiciales del país, así como para otras personas servidoras judiciales de la Fiscalía, Defensa Pública, Organismo de Investigación Judicial, ámbito Administrativo, sector litigantes y ciudadanía en general. Esta plataforma promueve y provee un mayor acceso de información y jurisprudencia ambiental a las personas juzgadoras y comunidad jurídica. Es un proyecto innovador, que sin duda brindará importantes aportes jurídicos para la labor que desempeñan las personas juzgadoras en los procesos ambientales a su cargo a fin de procurar la mejora sustancial de la administración de justicia ambiental. Este es precisamente uno de los principales objetivos del proyecto de Política Ambiental del Poder Judicial, aprobado por Corte Plena recientemente”, afirmó la magistrada Vargas Vásquez. El Portal Judicial del Programa Ambiental de Naciones Unidas recoge información específica sobre jurisprudencia de todo el mundo en materia ambiental e incluye comentarios de personas juzgadoras sobre los votos referencia de su país. Cuenta con tres secciones principales correspondientes a la información, red judicial y aprendizaje electrónico. La herramienta de consulta facilita y promueve el intercambio de información legal ambiental alrededor del mundo. Además de la información legal, ofrece material científico. La base de datos de jurisprudencia en materia ambiental cuenta con un mecanismo interactivo que permite las comunicaciones seguras y discusiones entre los operadores de justicia, así como material de práctica. Se está coordinando la incorporación de las resoluciones ambientales emitidas por la Sala Constitucional, demás Salas de Casación y tribunales de las distintas materias, mediante la articulación de acciones de la Comisión de Gestión Ambiental Institucional, el Centro de Información Jurisprudencial y las Salas de la Corte Suprema de Justicia, informó la Magistrada Vargas. |