Discurso del Dr. Fernando Cruz Castro
Presidente del Poder Judicial de Costa Rica
Para la actividad denominada:

“Actividad para Izar la Bandera azul del Edificio de la Corte Suprema de Justicia”

02 de noviembre 2021 Hora: 10:00 a.m.
Corte Suprema de Justicia, Lobby de la Corte

Dr. Fernando Cruz Castro
Presidente
Corte Suprema de Justicia

Buenos Días a todas y todos.

Es para mí un honor dirigirme a ustedes el día de hoy, en este acto para recibir e izar oficialmente la bandera azul correspondiente al Edificio de la Corte Suprema de Justicia.

Una bandera, con un gran valor simbólico, que se obtiene como parte del compromiso con el medio ambiente de todas las personas funcionarias judiciales que laboran activamente en el edificio, pero principalmente gracias al trabajo, esfuerzo y dedicación de la “Subcomisión de Gestión Ambiental del Edificio de la Corte Suprema de Justicia”

La Constitución Política establece en su artículo 50, el derecho a un “ambiente sano y ecológicamente equilibrado” y paralelamente establece un deber a la institucionalidad de garantizar, defender y preservar ese derecho.

Sin embargo, la dinámica de los tiempos actuales exige contemplar esa norma bajo un imperativo social y cultural. Es decir, la necesidad de realizar esfuerzos como sociedad para garantizar la preservación y recuperación del ambiente, constituye obligación de todos y todas.

La comprensión de ese elemento imperativo conlleva entender, la importancia de generar conciencia sobre nuestra interrelación con la naturaleza y con el mundo entero.

Es por ello que las iniciativas como el programa de Bandera Azul Ecológica, cumplen un rol preponderante en la búsqueda de ese cambio de paradigma cultural, mediante acciones tales como: controlar y disminuir el uso de agua, energía eléctrica, combustibles fósiles, la generación de residuos e impulsar la reforestación.

Se logran unificar esfuerzos entre personas usuarias, personas funcionarias y toda la institucionalidad, para materializar acciones que a corto, mediano y largo plazo, contribuyen a generar un ambiente más sano y ecológicamente equilibrado.

El izar en este día la bandera azul en el Edificio de la Corte Suprema de Justicia, nos recuerda que la institución no es ajena a este programa, donde ya anteriormente Tribunales como por ejemplo el de Turrialba y Golfito, han recibido este galardón.

En el caso del edificio de la Corte Suprema de Justicia, las acciones realizadas sobrepasaron la puntuación de 100, yendo más allá de los requerimientos mínimos que pide el programa, lo cual se traduce en la obtención en una bandera con dos estrellas.

Estrellas que reflejan los valores y compromiso del personal judicial, en la consecución de las metas planteadas desde el año anterior.

Hoy todas las personas aquí presentes pueden sentirse orgullosas, por ver reflejado todo su esfuerzo en un elemento simbólico cargado de gran valor como lo es izar esa bandera azul.

Pero esta acción no significa dar por terminada esta tarea.

Continuar con las acciones de cambio de paradigma e implementación de más banderas azules en cada uno de los edificios judiciales, debería ser una meta y una aspiración de todas las personas que laboramos en esta institución.

Es por ello que el día de hoy, todos tenemos la oportunidad de tomar un papel protagónico para seguir contribuyendo mediante la generación de acciones en pro del desarrollo sostenible y de esta manera generar un mejor futuro para nosotros mismos, pero sobre todo para las próximas generaciones...

A todas y todos…Muchas Gracias.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2022