Poder Judicial fija ruta hacia procesos creativos e innovadores

Personal judicial se capacita para innovación en la prestación del servicio público que conduzcan a la búsqueda de soluciones sostenibles.
Stwart Méndez Barrantes
Periodista

Actividad contó con la participación del magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga, Presidente de la Sala Primera y Coordinador de la Comisión de Buenas Prácticas.

El Poder Judicial capacitó al personal judicial sobre las estrategias institucionales para lograr desarrollar procesos creativos incorporando soluciones sostenibles, mediante una charla virtual denominada “Innovación en medio de la crisis”.

La actividad se realizó el pasado 13 de diciembre, mediante la Plataforma Microsoft Teams, cuya organización estuvo a cargo de la Comisión de Buenas Prácticas, con el apoyo técnico de la Dirección de Planificación y el Laboratorio Colaborativo de Innovación Pública (INNOVAAP) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

En la actividad se plantearon grandes desafíos sociales, económicos, educativos, laborales y tecnológicos, que ha implicado el replanteamiento de las estrategias por parte de las instituciones públicas.

Capacitación se desarrolló de forma virtual.
Para el magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga, Presidente de la Sala Primera y Coordinador de la Comisión de Buenas Prácticas, es importante desarrollar procesos creativos e innovadores que conduzcan a la búsqueda de soluciones sostenibles y que permita responder y transformarse ante las crisis.

“Esta charla nos trae nuevos pensamientos, estas nuevas formas de cómo resolver los conflictos, porque debemos asumir con compromiso y una obligación es tratar de hacer las cosas con mayor calidad, pero también con mayor rapidez. Con el uso de las tecnologías se podrá realizar de una mejor manera nuestras funciones judiciales, todo el mundo camina de la mano con el internet, la inteligencia artificial y comunicación a distancia”, indicó Rivas Loáiciga.

Por su parte, Allison Quesada Agüero, del Laboratorio Colaborativo de Innovación Pública (INNOVAAP) resaltó que la “charla permite introducir a las personas en el tema de la innovación, que durante los últimos años esta palabra ha estado muy presente en el sector público, así como en lo privado. El propósito es apoyar en los procesos de transformación y rediseños mediante canales de comunicación con la ciudadanía”.

En la charla virtual participaron 100 personas aproximadamente de los diferentes despachos judiciales del país.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2022