Consejo de Administración del Primer y Tercer Circuito de San José rinde cuentas del periodo 2021 |
||||
Correspondiente a los meses de enero a setiembre. | ||||
Erick Fernández Masís Periodista
Como parte del cumplimiento de los principios de transparencia y rendición de cuentas, el Consejo de Administración del Primer y Tercer Circuito de San José, realizó el pasado viernes 22 de octubre el ejercicio de rendición de cuentas correspondiente a los meses comprendidos entre enero y setiembre del presente año. Dicha actividad tuvo lugar en el Salón de Expresidentes del Edificio de la Corte Suprema de Justicia y contó con la participación del presidente de la Corte, Fernando Cruz Castro; el presidente del Consejo de Administración y Juez del Tribunal Penal de San José, Aisen Herrera López; el Administrador Regional del Primer y Tercer Circuito Judicial de San José, Esteban Solano Alvarado; la Jefa de la Oficina de Comunicaciones Judiciales del Primer Circuito Judicial de San José, María del Rocío Calvo Ballestero y la Subcontralora de Servicios del Poder Judicial, Ericka Chavarría Astorga. Para el presidente de la Corte, Fernando Cruz Castro, la transparencia es como la atmósfera de la democracia, que se manifiesta como una vitrina para que la ciudadanía pueda visualizar las motivaciones que tiene el poder, sea grande o pequeño, para tomar sus decisiones. El máximo jerarca destacó los esfuerzos que a nivel institucional se hacen para garantizar dicha transparencia, mencionando los avances en la implementación de la oralidad en los diferentes procesos que conoce el Poder Judicial, los ejercicios de rendición de cuentas, el estudio periódico que realiza el Estado de la Justicia y la reciente creación de la herramienta Observatorio Judicial. “Esta rendición de cuentas no se basa únicamente en exponer sólo acciones exitosas, porque por esta vía podría convertirse en simple publicidad, sino también implica hacer un ejercicio de análisis y de diagnóstico, que contribuya no sólo a comunicar lo bueno, sino a visualizar las falencias y reconocer los retos del futuro” finalizó Cruz Castro. Por su parte, el presidente del Consejo de Administración y Juez del Tribunal Penal de San José, Aisen Herrera López, manifestó que para el Consejo fue un honor realizar esta actividad, la cual no es solo un ejercicio democrático en cuanto a la rendición de cuentas, sino un deber de informar a la ciudadanía sobre lo que se ha estado haciendo.
Proyectos relevantes como la remodelación y reparaciones varias en los edificios de ambos circuitos, compra de mobiliario y atención de necesidades de las diferentes oficinas y despachos, así como la compra de implementos para la atención de la pandemia, entre otros y los proyectos de infraestructura de la Torre Judicial y el Juzgado Contravencional de Hatillo destacaron en el informe. Además, en el acto se contó con la exposición de la Jefa de la Oficina de Comunicaciones Judiciales del Primer Circuito Judicial de San José, María del Rocío Calvo Ballestero, quien compartió los datos de la gestión de la Oficinas de Comunicaciones del Primer y Tercer Circuito Judicial de San José y de Puriscal, resaltando datos como su estructura, competencia, cantidad de vehículos asignados y datos estadísticos sobre las diligencias que realizan. Finalmente, la Subcontralora de Servicios del Poder Judicial, Ericka Chavarría Astorga, presentó los datos de gestión de la Contraloría de Servicios, subrayando el aumento que se ha dado este año en gestiones como la atención de consultas, la solicitud de accesos a gestión en línea y la atención de inconformidades. Adicionalmente, habló sobre diferentes proyectos que maneja dicha oficina, como el caso del Modelo Integral de Atención al Público en el Poder Judicial, la Metodología para la Evaluación de Servicios del Sistema Judicial Costarricense y el Plan de Fortalecimiento de las Comisiones de Personas Usuarias, entre otras iniciativas. La actividad se realizó respetando las medidas sanitarias en relación con la lucha contra el COVID-19. |