Jueces y juezas contravencionales se actualizan en materia de Seguridad Social

Magistrado Jorge Olaso Álvarez imparte charla virtual
Andrea Marín Mena
Periodista

Magistrado Jorge Olaso impartió charla sobre seguridad social bajo la modalidad virtual.

Profundizar sobre los conceptos, procedimientos y plazos que intervienen en los procesos sobre materia de Seguridad Social, fue el enfoque de la charla virtual que se impartió a jueces y juezas de Juzgados Contravencionales de todo el país.

El conversatorio estuvo a cargo del magistrado de la Sala Segunda, Jorge Olaso Álvarez.

El espacio de análisis y consulta se realizó el pasado 28 de octubre, desde la plataforma Microsoft Teams.

El magistrado Olaso Álvarez profundizó sobre el concepto del proceso de seguridad social, los plazos que deben considerarse durante su tramitación; así como aspectos puntuales como la prueba pericial y los requisitos para la solicitud de asistencia social.

Detalló que el Código Procesal Laboral establece que, en esta materia, se conocen procesos de carácter contencioso que surjan en aplicación de la Ley de Seguridad Social y que involucran temas de pensiones de cualquier régimen especial y situaciones relacionadas con los riesgos del trabajo.

Aun cuando existe un Juzgado Especializado de Seguridad Social, algunos procesos que se mantienen activos están a cargo de los Juzgados Contravencionales, por Ministerio de Ley.

El magistrado laboralista recalcó que la materia de seguridad social por disposición legal se debe tramitar bajo la vía ordinaria y que, con respecto a la prueba pericial, ésta puede ordenarse antes o después del traslado de la demanda.

“En un proceso de seguridad social se discute si un proceso es correcto o no, mediante una pericia de Medicatura Forense. Esta pericia oficial puede solicitarse antes del traslado de la demanda, o después de este trámite. Esto no incide en el proceso, pues dependerá en la forma en que el despacho gestione el caso, sin que exista nulidad, pues el mismo proceso determina la forma en poner en conocimiento la pericia, para que las partes puedan discrepar”, explicó el magistrado Jorge Olaso.

El espacio de análisis permitió evacuar consultas de las juezas y jueces participantes y promover una actualización de las reformas recientes que contiene el Código de Trabajo.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2021