Poder Judicial conmemora Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Con charla virtual "Edadismo, Cibercrimen y Nuevas Modalidades de Delitos contra las Personas Adultas Mayores".
Mónica Chavarría Bianchini
Periodista

Charla "Edadismo, Cibercrimen y Nuevas Modalidades de Delitos contra las Personas Adultas Mayores".

La Comisión de Acceso a la Justicia y la Subcomisión para el Acceso a la Justicia de Personas Mayores del Poder Judicial conmemoraron el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

Dicha conmemoración se realizó por medio de la plataforma Microsoft Teams con el panel denominado "Edadismo, Cibercrimen y Nuevas Modalidades de Delitos contra las Personas Adultas Mayores".

La actividad contó con la participación del magistrado y coordinador de la Comisión de Acceso a la Justicia, Jorge Olaso Álvarez, así como la magistrada suplente y coordinadora de la Subcomisión para el Acceso a la Justicia de Personas Mayores, Deyanira Martínez Bolívar, como Moderadora.

Como panelistas estuvieron Miguel Ángel Ramírez López, Fiscal Adjunto de Fraudes y Cibercrimen; Orlando Corrales Ugalde, jefe de la Unidad de Análisis Criminal del Organismo de Investigación Judicial y Rebeca Ramírez Corrales, de la Asociación de Pensionados de Hacienda y del Poder Legislativo.

El magistrado Olaso Álvarez indicó que “es importante referirse al tema de la cibercriminalidad y cómo ésta afecta a las personas adultas mayores, para que se tome conciencia de la vulnerabilidad a la que está expuesta esta población, no solo a través de la ciberdelincuencia organizada, sino a través de sus propios familiares y de las personas llamadas a brindarles el cuido y los apoyos necesarios, es por esto que las exposiciones llaman la atención en torno a esta situación que afecta a nuestra ciudadanía más vulnerable.”

Por su parte, Deyanira Martínez afirmó que, en el Poder Judicial, la Comisión de Acceso a la Justicia y la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Personas Mayores, han hecho esfuerzos para que, aún en medio de la pandemia, ese objetivo se cumpla, este año con la presentación del panel “Edadismo, Cibercrimen y Nuevas Modalidades de Delitos contra las Personas adultas Mayores”.

La expositora Rebeca Ramírez se refirió al edadismo como motivo de discriminación de las personas mayores simplemente por su edad, lo cual constituye una forma de maltrato a esta población, sea éste intencional o no.

Asimismo, Miguel Ángel Ramírez y Orlando Corrales desarrollaron el tema del abuso y explotación financiera de las personas adultas mayores, lo cual adquiere relevancia, no solo por ser frecuente y grave, si no por el perjuicio que conlleva en su patrimonio, adicionalmente a que es una situación que muchas veces esta población no denuncia ante las autoridades.

También se mencionaron otros tipos de delitos a los que están expuestas las personas mayores, como robos, uso fraudulento de propiedades, actos notariales falsos o bien la negación del acceso a sus fondos.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2021