Corte Plena analiza proyecto sobre reelección de cargos suplentes y propietarios de la magistratura |
|
La propuesta de una serie de recomendaciones en la forma de selección de magistradas y magistrados propietarios y suplentes de la Corte Suprema de Justicia, es el eje central del proyecto de reforma urgente al Poder Judicial, que comenzó su análisis en Corte Plena, el pasado 7 de junio de 2021. El magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga, coordinador del grupo de trabajo que tuvo a cargo el desarrollo de las propuestas en este tema, expuso la labor que se realizó para finalizar el producto que hoy se discute en el pleno de la Corte. Rivas Loáiciga destacó que para la construcción de la propuesta, el equipo de trabajo se retroalimentó con el criterio de diversos sectores sociales, académicos, ex diputados, expertos nacionales e internaciones, interesados en esta temática y que incluye el estudio de la legislación comparada. La propuesta se entregó en noviembre de 2018. “El objetivo fue tratar de hacer recomendaciones para mejorar la forma en que se escoge al magistrado o magistrada. Por ello, en la documentación se habla de transparencia, de independencia, de imparcialidad, de credibilidad. También se plantea la posibilidad de que haya reformas a la Constitución Política, a la Ley Orgánica del Poder Judicial y también formas de conducirse adecuadas tanto para la toma de decisiones desde el seno del Gobierno Judicial, como de la decisión del vértice de la jurisdicción en cada una de las Salas. Por ello hay que verlo con una visión amplia”, expuso Rivas Loáiciga. |