Mediante capacitación virtual

Archivo Judicial detalla sus funciones a personal de las diferentes Contralorías de Servicios del país

Actividad se realizó los días 15 y 16 de junio.
Erick Fernández Masís
Periodista

Capacitación se dio de manera virtual mediante la plataforma Microsoft Teams.

Con el objetivo de clarificar las labores que realiza e informar de manera correcta a las personas que utilizan sus servicios, el Archivo Judicial realizó la capacitación “Brindemos un excelente servicio en beneficio de las personas usuarias”, destinada al personal de las Contralorías de Servicios de los diferentes circuitos judiciales del país.

Dicha capacitación se llevó a cabo los días 15 y 16 de junio por medio de la plataforma virtual Microsoft Teams y estuvo a cargo de María Fernanda Rojas Bermúdez y German Viales Vargas, del Archivo Judicial, quienes explicaron de manera detallada cada una de las funciones de este despacho.

Para el jefe del Archivo Judicial, Manuel Sánchez Sánchez, el objetivo de estas capacitaciones es trabajar en conjunto con las Contralorías de Servicios de todo el país, ya que como archivo central del Poder Judicial tienen el compromiso de mantener una adecuada gestión documental que permita brindar una atención eficiente y de calidad a las personas usuarias tanto internas como externas.

“Debido a la transformación y evolución de las funciones que se realizan en el Archivo Judicial nos dimos a la tarea de crear diferentes campañas de comunicación para mantener actualizados a los despachos, mediante la divulgación de cápsulas, comunicados, circulares, directrices y lineamientos, que muestran el trámite correcto para realizar las labores archivistas en beneficio de la persona usuaria que requiere de nuestros servicios", señaló Sánchez Sánchez.

Dentro de los temas que se trataron en este espacio de formación, destacan los requisitos para solicitar un expediente en el Archivo Judicial, así como la importancia de aportar la información correcta a la hora de brindar una remesa y el número de archivo de un expediente, lo que agiliza el trámite para las personas usuarias.

Además, se enfatizó en la importancia de informar sobre la posibilidad de solicitar el expediente desde la oficina donde se gestionó la causa, para que dicha oficina tramite directamente con el Archivo Judicial, evitando así traslados innecesarios de personas de zonas alejadas.

Actividad estuvo a cargo de María Fernanda Rojas Bermúdez y German Viales Vargas, integrantes del Archivo.
Además, se mencionaron los tiempos de entrega de los expedientes por parte del Archivo, siendo este de tres días hábiles en la Gran Área Metropolitana y siete días hábiles fuera de ésta, además de la entrega de constancias de expedientes eliminados, las cuales pueden ser otorgadas por el despacho si la eliminación fue realizada por este o por el Archivo en caso contrario.

También se mencionaron los documentos que son de valor institucional y que son conservados por el Archivo, como por ejemplo los asuntos que involucren Patrimonio Nacional, los que generen impacto social o notoriedad a nivel nacional, aquellos que por su connotación no son documentos comunes, los relacionados con personas en condición de vulnerabilidad y los asuntos que tienen que ver con los cambios en la legislación nacional.

Finalmente, aspectos como la solicitud de copias certificadas y el trámite para gestionarlas, la solicitud de copia en disco compacto o DVD y el trámite de préstamo y traslado de expedientes, fueron parte de los temas mencionados en la capacitación, la cual mediante una dinámica interactiva permitió las consultas de las personas asistentes durante el desarrollo de la misma.

Cabe destacar, que en este momento el Archivo Judicial almacena aproximadamente seis millones de expedientes, además de discos compactos, actas de Corte Plena y del Consejo Superior y otros documentos administrativos, los cuales están al servicio de la ciudadanía.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2021