Audiencias penales juveniles en Nicoya se garantizan con seguimiento y confirmación de citaciones | ||
Buena práctica del Juzgado Penal Juvenil de Nicoya. | ||
Andrea Marín Mena Periodista
Facilitar a las personas usuarias, el recordatorio de la fecha y hora de los señalamientos a los que tienen que acudir, es una práctica que realiza el Juzgado Penal Juvenil de Nicoya para dar seguimiento y confirmación de las citaciones. “Esta práctica tiene un doble efecto, debido a que para la Administración de Justicia es de mucha relevancia alcanzar alta efectividad en la celebración de audiencias. Pero para nosotros, el principal interés es que las personas usuarias se sientan valoradas y que nos preocupamos por sus intereses, ya sea como persona acusada o como víctima, pues en esas audiencias ambos podrían alcanzar buenos resultados del proceso, como por ejemplo mediante la aplicación de soluciones alternas al conflicto”, manifestó el juez coordinador del Juzgado Penal Juvenil de Nicoya, José Pablo Monge Arguedas. Según explicó Monge Arguedas, primero se remite a las partes del proceso la citación oficial por escrito, a través de la Oficina de Comunicaciones Judiciales (OCJ). Esta contiene los detalles de la audiencia, la hora y fecha de la diligencia que se realizará entre las partes convocadas. A partir de allí, la persona técnica judicial a cargo del expediente se encarga de llamar a las personas con ocho días de antelación a la fecha de la audiencia, mediante una llamada telefónica, donde se le explica a la persona acerca del señalamiento, si requiere venir acompañada. Finalmente, tres días antes a la fecha de la audiencia, se envía un mensaje de texto por medio del sistema informático, con los datos del señalamiento. “Somos bastante insistentes en que las partes puedan conocer la fecha y hora de la audiencia, para que se puedan organizar con sus actividades habituales. Desde nuestra función comprendemos que para las personas usuarias el proceso judicial es solo una de sus tantas obligaciones y compromisos, por lo que hemos procurado facilitarles el participar de una audiencia que es tan importante para el resultado del proceso”, explicó el juez coordinador Monge Arguedas. Esta práctica tiene varios años de aplicarse en el despacho y con el tiempo se ha venido perfeccionando, como lo es el envío de recordatorios vía mensaje de texto que tiene un año de implementarse. “Normalmente las personas presentan una denuncia o se les indaga y muchas veces parecen olvidarse de que el proceso existe y por eso tratamos de contactarlos por los medios que tenemos a disposición para que puedan presentarse ante los Tribunales a hacer valer sus derechos”, señaló el juez José Pablo Arguedas. |