Charla virtual
“Violencia de Género, Derechos Humanos e Investigación con perspectiva de Género”
Mónica Chavarría Bianchini
Periodista

Charla se dio por medio de la plataforma Microsoft Teams.

En concordancia con los esfuerzos institucionales, la Magistrada Suplente de la Sala Segunda, jueza coordinadora del Juzgado de Violencia Doméstica de Cartago y especialista en género y derechos humanos, Sandra María Pereira Retana dio la charla “Violencia de Género, Derechos Humanos e Investigación con perspectiva de Género”, la cual estuvo dirigida a los servidores y las servidoras de la Sección de Planes y Operaciones del Organismo de Investigación Judicial.

El objetivo fue capacitar y sensibilizar a los y las participantes sobre temas de la violencia contra las mujeres en el ámbito público y privado desde una perspectiva de derechos humanos y la importancia de transversalizar la variable de género en la investigación penal.

Se abordaron temas como patriarcado, género, estereotipos y roles, derechos humanos analizando la normativa internacional, violencia de género, el caso campo algodonero vs México como caso emblemático de violencia contra las mujeres, entre otros.

Según comentó la jueza, la violencia contra las mujeres tanto en el ámbito público como privado, es una problemática social producto de la socialización patriarcal en que vivimos, y se debe visibilizar y atacar. “Es preocupante como se han incrementado los casos relacionados con esta situación que mantienen en una posición de desigualdad a las mujeres”.

“Es importante comprender la causa y raíz de este tipo de violencia para poder realizar un abordaje que sea efectivo cuando se investiguen delitos como femicidio, violación sexual contra niñas, adolescentes y/o mujeres, trata con motivo de explotación sexual de mujeres, violencia doméstica, etc., evitar la revictimización y garantizar un verdadero acceso a la justicia a las víctimas desde la investigación hasta que se concluya el proceso judicial respectivo”, puntualizó Pereira Retana.

La jueza destacó el esfuerzo de la jefatura y subjefatura de la Sección de Planes y Operaciones del OIJ por dar a conocer y sensibilizar a su personal sobre esta problemática y el interés de trabajar desde una perspectiva de género y de respeto a los derechos humanos visibilizando las discriminaciones y desigualdad histórica, estructural y sistémica que viven las mujeres, en aras de mejorar el servicio que realizan y así poder dar una respuesta efectiva a las personas usuarias.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2020