En coordinación con la Organización Internacional del Trabajo | ||||
Comisión de la Jurisdicción Laboral organiza capacitación sobre Control de Convencionalidad | ||||
Actividad se realizó de manera virtual y reunió a representantes del ámbito jurisdiccional en materia laboral | ||||
Erick Fernández Masís Periodista
La Comisión de la Jurisdicción Laboral en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desarrollaron la actividad de capacitación denominada “Control de Convencionalidad: Utilización de las Normas Internacionales en las decisiones jurídicas”. El proceso de formación se llevó a cabo el pasado 3 de setiembre de manera virtual y estuvo a cargo de Xavier Beaudonnet, experto de la OIT, quien desarrolló el tema desde la ciudad de Ginebra, en Suiza. En su exposición, explicó el uso del derecho comparado en la aplicación de las normas de la OIT en los diferentes Poderes Judiciales, destacando a Costa Rica como un país que se distingue a nivel internacional por un uso adecuado de esta normativa. “El uso de estas normas en su país no es un fenómeno aislado, sino más bien una tendencia”, mencionó el experto. Resaltó la importancia de los órganos de control de la OIT en la aplicación del derecho internacional en materia laboral, como fuentes universales y de mayor relevancia que ayudan a interpretar la normativa de los convenios y recomendaciones para su adecuada aplicación por parte de los países. “La jurisprudencia laboral a nivel internacional no es muy amplía, ya que, en la mayoría de los casos, el derecho interno es suficiente para solucionar los conflictos, por lo que es importante primar lo cualitativo sobre lo cuantitativo en la aplicación de esta normativa”, dijo Beaudonnet.
“Muchas constituciones han abierto la puerta al derecho internacional, lo que hace que los Estados adquieran consciencia de la protección de los derechos humanos y por ende los laborales, por lo que los Poderes Judiciales tienen gran responsabilidad para la protección de estos”, señaló el expositor. La actividad contó con la participación de 130 personas, entre las que destacan Magistrados y Magistradas titulares y suplentes de la Sala Segunda, Jueces y Juezas de la Jurisdicción Laboral, Defensores y Defensoras Públicas y Letrados y Letradas, además, participó el señor Sergio Paixao Pardo, también experto de la OIT. Para el Magistrado de la Sala Segunda de la Corte, Jorge Olaso Álvarez, este esfuerzo de capacitación por parte de la Comisión es muy importante, ya que se brindan herramientas a quienes trabajan en la jurisdicción laboral, para interpretar de manera adecuada los convenios y recomendaciones de la OIT. La actividad se desarrolló mediante la plataforma “Microsoft Teams”. |