Poder Judicial mantiene iniciativas en lucha contra la corrupción, transparencia, participación ciudadana y justicia abierta | ||
Mónica Chavarría Bianchini Periodista
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro fue parte de los panelistas del Foro Internacional virtual denominado “De la declaración de intereses a la era de la gestión del conflicto de interés para la transparencia e independencia judicial”. El Magistrado Cruz Castro resaltó el tema de la independencia judicial en su conferencia magistral como pilar fundamental del Estado constitucional y social de Derecho. También mencionó que el requisito de la independencia e imparcialidad de los jueces no es una prerrogativa, ni un privilegio que se les reconozca en su propio beneficio, sino que se justifica por la necesidad de que puedan ejercer su función de guardianes del Estado de Derecho y de los derechos humanos de las personas. “En la práctica, las limitaciones a la independencia judicial, son muy variadas y constantes. Temas como las remuneraciones, jubilación, elección, siguen planteando serios interrogantes sin resolver, porque en el diseño constitucional, subsisten limitaciones estructurales y debilidades ocultas”, señaló el Presidente de la Corte. El Magistrado Fernando Cruz Castro destacó los principios constitucionales y convencionales de transparencia y rendición de cuentas para el fortalecimiento de la administración de la justicia, destacando que en el 2019, el Poder Judicial obtuvo el primer lugar en el “Quinto Índice de Transparencia en el Sector Público”, que impulsa la Defensoría de los Habitantes y el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica. “La transparencia es la única atmosfera en que puede prosperar una institucionalidad efectiva e independiente”, puntualizó Cruz Castro. Finalmente, el jerarca mencionó los datos del “III Estado de la Justicia” donde se analizó el período comprendido entre el 2016 al 2018, que recientemente fue presentado ante la Corte Plena y en donde se señala que, el Poder Judicial mantiene iniciativas relacionadas con los temas de lucha contra la corrupción, transparencia, participación ciudadana, justicia abierta, entre otras. “En el impulso de algunos de estos objetivos, ha sido pionero a nivel internacional; en especial, se impulsa un reciente y marcado énfasis en la prevención de la corrupción”. Finalmente, se recalcó la reciente promulgación del Reglamento “Regulación para la prevención, identificación y la gestión adecuada de los conflictos de interés del personal en el Poder Judicial”, cuyo cuerpo normativo contribuye al aseguramiento de la imparcialidad y la probidad en la institución. |