Proyecto de ley sobre materia de discapacidad recibe criterio de Corte Plena
Iniciativa de ley 21.847, “Ley de Creación de las Comisiones Institucionales de Accesibilidad y Discapacidad (CIAD)”.
Andrea Marín Mena
Periodista

El informe se aprobó en la sesión de Corte Plena del 23 de junio.

Considerar que la propuesta de ley para la creación de comisiones de accesibilidad y discapacidad en los Poderes de la República, incorporan cambios importantes en la estructura y funciones de los órganos ya existentes en el Poder Judicial, fue el informe aprobado por unanimidad por Corte Plena.

El criterio judicial sobre el expediente 21.847, “Ley de Creación de las Comisiones Institucionales de Accesibilidad y Discapacidad (CIAD)”, se emite ante la consulta que remitió la Comisión Permanente Especial de Asuntos de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa y que tramita el expediente legislativo.

El estudio del texto estuvo a cargo la magistrada instructora, Damaris Vargas Vásquez, Coordinadora de la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad.

El acuerdo de Corte Plena estableció, “…Tener por rendido el informe de la magistrada Vargas y hacerlo de conocimiento de la Comisión Permanente Especial de Asuntos de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa, en respuesta a la consulta formulada, con la indicación expresa de que el proyecto de ley consultado sí incide en la organización y funcionamiento del Poder Judicial”

El informe judicial señala que la propuesta de ley, al crear las CIAD, establece una nueva estructura y funciones de las que ya contiene la Ley No. 9171, tanto para Corte Plena, como para quien ejerza la coordinación de este órgano en la institución.

“…exige el alineamiento institucional a la Política Nacional de Discapacidad y su Plan de Acción en coordinación con el CONAPDIS como rector nacional; el diseño, ejecución y seguimiento del Plan Institucional de Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad alineados con la PONADIS; nuevas funciones a la Auditoría Judicial, entre otros cambios”, detalla la Magistrada Vargas Vásquez en el criterio aprobado por Corte.

En el informe se destaca que actualmente la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad y su rectoría, la Comisión de Acceso a la Justicia, que preside el Magistrado Jorge Olaso Álvarez, ya realizan las coordinaciones con CONAPDIS y MIDEPLAN para la actualización de la Política de Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad del Poder Judicial.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2020