Segundo taller de la séptima edición del “Concurso de Buenas Prácticas del Poder Judicial 2019” |
||
Mónica Chavarría Bianchini Periodista
Al dar inicio el segundo taller de la séptima edición del “Concurso de Buenas Prácticas del Poder Judicial 2019” la integrante del jurado calificador, María Gabriela Zeledón Ching, quien es la representante de la Universidad Latina de Costa Rica resaltó que esta actividad ayuda a que los despachos judiciales realicen un trabajo más eficiente. “Cada una de las presentaciones que he visto impulsa y contribuye en mejorar la eficiencia y eficacia del movimiento interno del personal judicial para cumplir con su trabajo de la mejor manera”, afirmó Zeledón. Durante esta jornada se presentaron temas como “Asesoría legal telefónica”, “Acompañamiento, seguimiento y supervisión de los acuerdos en materia contravencional”, “Programa psicoeducativo de salud mental para la prevención del suicidio”, “Manual de inducción para personal de primer ingreso”, entre otros. Como parte del jurado calificador el pasado 21 de agosto, se encontraban también Giancarlo Dumani Stradtmann, representante de la Comisión de Personas Usuarias; Deyanira Martínez Bolívar, de la Asociación Costarricense de Juezas; Indira Alfaro Castillo, de la Asociación de Profesionales Judiciales y Rosibel Jara Velázquez, del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. Se continuará con las exposiciones los días miércoles 28 de agosto y 4 de setiembre en el Auditorio Judicial “Miguel Blanco Quirós”. |