Proyecto sobre hostigamiento y acoso en el Deporte recibe criterio judicial

Andrea Marín Mena
Periodista

El estudio del proyecto de ley estuvo a cargo del magistrado instructor, Jorge Olaso Alvarez.

El proyecto de ley que se tramita en la corriente legislativa para combatir el hostigamiento y el acoso en el deporte recibió el criterio de las magistradas y magistrados que integran Corte Plena.

La consulta del expediente 21.192 la remitió la Comisión Permanente Especial de Juventud, Niñez y Adolescencia de la Asamblea Legislativa, que tiene a cargo el trámite legislativo.

El estudio de la iniciativa de ley estuvo a cargo del magistrado instructor, Jorge Olaso Alvarez.

El informe de Corte Plena determinó “…hacerlo de conocimiento de la Comisión Permanente Especial de Juventud, Niñez y Adolescencia de la Asamblea Legislativa, en respuesta a la consulta formulada, con la indicación expresa de que el proyecto de ley consultado no afecta la organización y el funcionamiento del Poder Judicial”.

No obstante, el criterio judicial señala que el texto, al pretender regular un nuevo procedimiento judicial, se registra una indeterminación o abstracción para fijar el juez o jueza competente para resolver dichos conflictos y que dicha circunstancia impide analizar una incidencia en la organización y funcionamiento del Poder Judicial.

La iniciativa de ley establece una vía judicial para la protección de los derechos, el cual se establece una vez agotado el procedimiento administrativo en la institución deportiva respectiva y que en caso de que la persona deportista considere que no se ha resuelto definitivamente su denuncia por hostigamiento y acoso sexual deportivo, puede presentar la demanda ante la autoridad judicial competente.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2019