Consulta de Jurisprudencia se agiliza desde Buscador Judicial: NEXUS.PJ |
|||||||||
El Poder Judicial tiene a disposición de las personas usuarias el Buscador Nexus.PJ. La facilidad que brinda en la consulta de jurisprudencia que emana de las Salas de la Corte Suprema de Justicia y Tribunales, registró una alta demanda durante los primeros diez meses de funcionamiento. De acuerdo con las estadísticas de la Dirección de Tecnología de la Información del Poder Judicial, del 21 de agosto del 2018 al 30 de junio del 2019, se registraron un total de 1.016.892 visitas externas y más de 1 821 000 consultas. Este es un servicio totalmente gratuito y de acceso libre que puso a funcionar el Poder Judicial en agosto del 2018. El sistema es administrado por la Dirección de Tecnología de la Información del Poder Judicial y cuenta con tecnología de avanzada para realizar búsquedas eficientes de manera sencilla. Se puede acceder desde dispositivos móviles, al ingresar a la página web del Poder Judicial: www.poder-judicial.go.cr; se ingresa a “Otros Servicios” y luego al Nexus.PJ o bien ingresando directamente a https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/. Gracias a la facilidad de acceso que brinda el buscador judicial a través de dispositivos móviles, la Dirección de Tecnología de la Información reporta un aumento en el porcentaje mensual de visitas que se hacen a través de teléfono celular:
Además de la consulta de la jurisprudencia judicial, Nexus.PJ permite el acceso a información institucional como actas de Corte Plena, del Consejo Superior y Consejo de la Judicatura; circulares institucionales y avisos internos. Permite visualizar los textos completos de los documentos en consulta, estos pueden descargarse, imprimirse, compartirse en redes sociales y enviarse por correo electrónico. Las personas usuarias pueden registrarse con solo incluir un correo electrónico y una contraseña. Esto les da la posibilidad de utilizar las opciones de favoritos y cesta de selección, para almacenar los documentos de su interés. Para el segundo trimestre del 2019, se incorporaron nuevas funcionalidades que además de almacenar los documentos, le permiten a la persona usuaria, clasificarlos en carpetas. Se incorporó la búsqueda por datos de la norma citada o aplicada, así como la búsqueda alfabética por tema y se agregó al índice temático la búsqueda por subtemas o restrictores. |