Poder Judicial recibe charla sobre uso de las tecnologías

“Estrategia de Transformación Digital hacia la Costa Rica de Bicentenario 4.0”

Mónica Chavarría Bianchini
Periodista

“Estrategia de Transformación Digital hacia la Costa Rica de Bicentenario 4.0”.

El Comité Gerencial de Tecnología de Informática organizó el conversatorio “Estrategia de Transformación Digital hacia la Costa Rica de Bicentenario 4.0”, que estuvo a cargo del Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Luis Adrián Salazar Solis.

La exposición se realizó con el objetivo conocer sobre los programas y los planes para desarrollar y profundizar el uso de las tecnologías en el país, acelerando así la productividad, la competitividad y el desarrollo socioeconómico, procurando el bienestar de los habitantes.

El Magistrado de la Sala Primera y coordinador de dicho comité, Luis Guillermo Rivas Loáiciga explicó que la informatización y el uso de las nuevas tecnologías son importantes para todas las instituciones incluido el Poder Judicial.

“El uso de inteligencia artificial, la robotización y las tecnologías son importantes porque pueden ayudar a que nosotros mejoremos la forma en la cual resolvemos los asuntos. El uso de estas tecnologías, eventualmente podrían ayudar a la resolución de conflictos en una forma más expedita”, puntualizó el Magistrado Rivas.

Adicionalmente el jerarca judicial mencionó que con ayuda de la tecnología se aumenta la eficiencia y la seguridad de resolución de casos “Escuchamos los temas y el aporte que tienen en ese ministerio para aumentar la cooperación entre ambas instituciones e intercambiar experiencias, y también saber si podemos en nuestra institución incrementar el uso de estas herramientas y mejorar en nuestras labores”.

El ministro Luis Adrian Salazar se refirió “Las tecnologías de la información, comunicación y telecomunicaciones ha ido ganando cada vez más una transversalidad en los diferentes campos de acción de gobierno y en los diferentes Poderes de la República porque el quehacer de las funciones que desarrollamos se ve potenciada por estas herramientas, no solamente a la hora de digitalizar procesos, sino también a tener mayor eficiencia en las compras del Estado y en los recursos en función de brindar un mejor servicio a los ciudadanos”.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2019