Defensa Pública expone labor en iniciativa para coordinación contra crimen organizado

Misión de Unión Europea analiza acciones en cooperación internacional con el Poder Judicial.
Andrea Marín Mena
Periodista

Reunión se llevó a cabo en la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica.

El trabajo en defensa de los Derechos Humanos dentro de los procesos penales, las labores que involucran modelos de reinserción y prevención en la materia penal juvenil y la perspectiva de género, fueron parte de las iniciativas que la Defensa Pública compartió con las personas representantes del Programa de Asistencia contra el Crimen Transancional Organizado (PAcCTO).

La reunión se dio en el marco de la construcción de un sistema de coordinación integral contra el crimen organizado, como parte de las iniciativas de cooperación internacional que promueve el PAcCTO en la región.

Durante el pasado 30 de enero, la Jefa y el Subjefe de la Defensa Pública, Diana Montero Montero y Erick Núñez Rodríguez se reunieron con los integrantes de la Misión Europea de PAcCTO, Juan Gama, CoDirector y Lorenzo Tordell, Coordinador del Componente Penitenciario y el apoyo técnico de la Oficina de Cooperación y Relaciones Interancionales (OCRI) del Poder Judicial.

La Jefa a.i. de la Defensa Pública, Diana Montero recalcó la importancia de que el órgano auxiliar de justicia que dirige, se incorpore dentro del plan de coordinación, desde la labor de que realiza en materia de defensa de los derechos humanos y la prevención que se emprende principalmente en materia penal juvenil, con programas para la la reinserción social de las personas menores de edad y la Red de Atención Interinstitucional que trabaja de lleno con la perspectiva de género en el tema penal.

Para los integrantes de la Misión Europea, el trabajo que emprenderán durante este 2019, en materia de cooperación internacional tiene como objetivo involucrar integrar a todos los actores involucrados en la persecución del crimen organizado, mediante un sistema estable de coordinación.

En la reunión, también se contó con la participación de la OCRI y los representantes del Ministerio de Justicia

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2019