Fortalecen Alianza de Cooperación Internacional |
||
Firman “Convenio Marco de Cooperación entre el Poder Judicial de la República de Costa Rica y Centros Culturales de México A.C. Universidad Panamericana”. | ||
Andrea Marín Mena Periodista
El desarrollo de investigaciones jurídicas, impulso de estudios académicos y el intercambio de experiencias que permitan fortalecer la Administración de Justicia para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, son parte de los compromisos que asumen el Poder Judicial de Costa Rica y la Universidad Panamericana de México mediante la cooperación interinstitucional. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro y el Rector General de la Universidad Panamericana de México, José Antonio Lozano Díez, firmaron el “Convenio Marco de Cooperación entre el Poder Judicial de la República de Costa Rica y Centros Culturales de México A.C. Universidad Panamericana”. Para el jerarca judicial, el convenio es la base para el desarrollo de actividades entre el Poder Judicial y la Universidad Panamericana de México que permitan fortalecer la cooperación internacional técnica en temas jurídicos y académicos. El magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga, impulsor de la iniciativa, destacó la relevancia de esta cooperación que permitirá el intercambio de experiencias jurídicas entre países. Según expresó el Rector General de la Universidad Panamericana, la labor de esta casa de enseñanza superior destaca por una labor de vanguardia en temas de defensa constitucional y derechos humanos, áreas en las que Costa Rica ha sido un ejemplo a nivel Latinoamericano. La cooperación internacional contempla la proyección de investigaciones, estudios académicos, desarrollo conjunto de cursos, seminarios, talleres, congresos, jornadas de estudio, impulso de especialidades, posgrados, programas educativos, entre otras áreas de trabajo. En el acto participaron representantes de la Universidad Panamericana de México, la Dirección de Gestión Humana, la Escuela Judicial como instancias ejecutoras del convenio; el Despacho de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales. |