Inversión en infraestructura concentrará despachos laborales y civiles de San José | ||
Proyecto para construcción de Edificio Anexo E | ||
Andrea Marín Mena Periodista
Centralizar los servicios que brinda el Poder Judicial en San José, en las materias civil y laboral, es la meta institucional trazada con el proyecto para la construcción del Edificio Anexo E. De acuerdo con Alexandra Mora Steller, Jefa del Departamento de Servicios Generales del Poder Judicial, la obra se construiría bajo la figura del fideicomiso. “Actualmente se encuentra en la etapa de revisión de los planos constructivos y especificaciones, luego se continuaría con la elaboración del presupuesto detallado y el visado de los planos ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos. Una vez finalizada esta fase, se procedería con las gestiones para la contratación del proceso de construcción”, explicó Mora Steller. Los trabajos constructivos comprenderían una torre de unos 15 mil metros cuadrados y se ubicaría en el I Circuito Judicial de San José, al costado norte de la Corte Suprema de Justicia. Se espera iniciar los trabajos, según cronograma de obra, en noviembre de 2019 y finalizaría en marzo del 2021. El Edificio especializado concentraría las oficinas del Tribunal Primero y Segundo Civil de Apelación, el Tribunal Colegiado Primero y Segundo Civil, el Juzgado Primero, Segundo y Tercero Civil, el Juzgado Primero Segundo y Tercero Especializado de Cobro, el Juzgado Primero y Segundo de Trabajo, el Juzgado Especializado de Seguridad Social, el Juzgado Concursal, Justicia Restaurativa y el Tribunal de Trabajo y la Defensa Pública. Comprenderá 14 niveles de oficinas, con dos sótados en los que ubicarán los servicios de soportes generales como la planta eléctrica, cuartos eléctricos, tanques de agua, estacionamientos, entre otros. En el primero nivel se ubicará Seguridad, la Administración, atención al público. Se contarán con niveles para albergar 32 Salas de Juicio Unipersonales, 7 salas colegiadas para la materia civil y laboral, 7 Salas de Deliberación, 6 de remates y 10 cuartos de testigos”, detalló la jefa de Servicios Generales. Aproximadamente se albergará a unas 417 servidores y servidoras judiciales. |