5G: lo que veremos dentro de poco |
||
Los principales fabricantes de dispositivos móviles lanzarán este año los primeros teléfonos celulares con capacidades de quinta generación. ¿Qué podemos esperar de esta tecnología? |
||
César González Granados La Fira de Barcelona, ese enorme centro de convenciones con el que presumen los catalanes es de nuevo el centro de atención del mundo de las tecnologías móviles este año, pero con un nuevo aliciente: Es la primera vez en las que se estarán presentando dispositivos mólviles con capacidades de quinta generación. ¿Qué significa eso? Significa una velocidad de conexión 100 veces mayor a los máximos actuales, para comenzar. Es decir, que usted podrá bajar una película en calidad de blueray en tan solo 3 segundos. Podrá además disfrutar de realidad aumentada en tiempo real, y de cosas interconectadas a través del internet. Por ejemplo, en el momento en que usted ingrese a su vehìculo podría contar con un asistente que le de en tiempo real información sobre el tránsito, si es prudente adelantar o no, y tecnología que detecte lo que hay en el camino y le brinde información de inmediato sobre ese lugar (por ejemplo, un letrero de una atracción turística que usted pase de camino podría ser identificado en su parabrisas inteligente, y podría darle información sobre precios de entrada, horarios, restricciones y comodidades que ofrece, con sólo pasarle al lado) Por el momento, se espera que sean primero los teléfonos celulares los que inauguren esta nueva tecnología, pero en poco tiempo se tiene previsto que millones de cosas se conecten a esta red. Desde televisores, refrigeradoras y otros electrodomésticos hasta anillos, pulseras y relojes. El concepto que tenemos sobre realidad se va a ver de nuevo alterado gracias a esta tecnología para dar paso a una realidad hiperconectada. Las marcas Huaweii y LG serán las primeras en presentar sus prototipos 5g. En el caso de Huaweii, será el Mate X, un teléfono que aparte de conectividad 5g también ofrece una pantalla plegable, que permite al usuario pasar de modalidad teléfono a modalidad de mini tableta para una mejor visualización. Esto implica también que cuando el teléfono esté plegado, se cuente con dos formas de visualizar el contenido en el teléfono: mediante la presentación anterior y la posterior. LG por su parte no presentará todavía un celular con pantalla plegable, pero sí lo tiene en mente para futuros modelos. El 5G vendrá con el modelo V50 ThinQ para esta marca, mientras que Samsung presentará el modelo Galaxy S10 5G . Todos estos teléfonos pueden también conectarse a redes 4G, por lo que los compradores tendrán la oportunidad de utilizar sus teléfonos con esas redes mientras se despliega e incrementa la cobertura de la nueva tecnología. El desarrollo de las redes 5G apenas está en proceso, por lo que todavía no se tienen del todo claros los límites y capacidades absolutas que ofrecerá. Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que el Internet de las Cosas despegará con esta red, lo cual es un paso primordial para una eventualidad evolución hacia una conexión de red de satélites con cobertura global. |