Expertas analizaron consideraciones legales y clínicas del abordaje actual de menores en conflicto con la Ley

Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

Dra. Gloria Chacón Gordon, Psiquiatra del Servicio de Niños y Adolescentes del Hospital Nacional Psiquiátrico.

Un análisis sobre las medidas de seguridad y su aplicación, patología mental en personas menores de edad y las consideraciones legales para su internamiento, fueron los tres temas desarrollados el pasado 16 de noviembre, durante el segundo día del Seminario: “Retos y realidades en el abordaje y atención de personas menores de edad, con problemas de salud mental y adicciones, en conflicto con la Ley”, organizado por la Sala de Casación Penal.

El seminario contó con la participación de la Jueza del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal Juvenil, Helena Ulloa Ramírez, quien desarrolló de manera amplia sobre las medidas de seguridad y su aplicación a las poblaciones penal juvenil.

En su exposición la jueza hizo ver la importancia de que el país cuente con una respuesta especializada e interinstitucional más pronta ante esta problemática. “Nuestra preocupación es que en la actualidad no existen organismos, procedimientos, autoridades ni instituciones especializadas, para responder a la necesidad de administrar una medida a una persona menor de edad que entra en conflicto con la ley”, señaló la jueza Ulloa.

Uno de los aspectos que resaltó la jueza en su presentación es el hecho que actualmente existen muchas personas menores de edad en conflicto con la ley que están presentando trastornos de comportamiento por consumo de drogas. “Nos hemos encontrado con personas menores que consumen desde tempranas edades y que no recibieron atención, que están en condición de pobreza, que son expulsados del sistema educativo, que no son atendidos por el sistema de salud y que tenían una patología de fondo; eso es una deuda que tiene el Estado, es un tema muy serio que debe ser abordado multidisciplinariamente y en coordinación interinstitucional”.

Por su parte, la Dra. Gloria Chacón Gordon, Psiquiatra del Servicio de Niños y Adolescentes del Hospital Nacional Psiquiátrico, abordó una amplia exposición sobre la caracterización de patologías mentales en las personas menores de edad.

Helena Ulloa Ramírez, Jueza del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal Juvenil.

En su intervención compartió una serie de reflexiones sobre el perfil de las personas que atienden en ese centro médico y los factores que desencadenan los problemas de salud.

La Dra. Chacón coincidió en la importancia y la necesidad de buscar alternativas sociales, interinstitucionales a nivel estatal que puedan ofrecer una respuesta que llene esas necesidades especiales de estas poblaciones.

“A mi me parece que este es un tema absolutamente relevante para el país, un tema que nos compete a todos como sociedad y aquí a todas las instituciones representadas y llamadas por obligación a dar una respuesta”, indicó Chacón Gordon.

Además se contó con la exposición de la asesora legal del Centro de Atención a Personas con Enfermedad Mental en Conflicto con la Ley, Alcyra Hernández Rodríguez, quien realizó una enriquecedora reflexión sobre un enfoque legal y clínico, en la aplicación de las medidas curativas para estas poblaciones.

“Sería muy importante que se pueda dejar plasmada bajo un proyecto claro y preciso, las responsabilidades y competencias de una serie de instituciones que también deben involucrarse en esta realidad“, concluyó Hernández.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2018