Gobierno Abierto en agendas de Poderes Judicial y Ejecutivo
Ministro de Comunicación conoce de primera mano la Política Institucional de Justicia Abierta, aprobada en marzo anterior por Corte Plena.
Mónica Chavarría Bianchini
Periodista

Reunión para tratar temas de Justicia Abierta y el enlace con el Poder Ejecutivo.

Con el objetivo de coordinar en temas como Gobierno Abierto, el Magistrado Presidente de Conamaj, Román Solís Zelaya, se reunió con el Ministro de Comunicación, Juan Carlos Mendoza García y con el Director del Despacho de esta cartera, Alexander Astorga Monge.

Durante el encuentro, el Magistrado Solís en conjunto con la Directora Ejecutiva, Sara Castillo Vargas y la Coordinadora del Programa de Participación Ciudadana, Ingrid Bermúdez Vindas, ambas de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de la Justicia (CONAMAJ), explicaron al jerarca la Política de Justicia Abierta.

Dicha iniciativa fue aprobada en Sesión No. 10, Artículo XIII del 12 de marzo de 2018 por Corte Plena y está basada en tres principios: Transparencia, Colaboración y Participación, los cuales buscan fortalecer el Estado de Derecho, promover la paz social y fortalecer la democracia.

El Magistrado Román Solís afirmó que fue importante este acercamiento por el intercambio de experiencias, así como exponerles las gestiones que ha realizado el Poder Judicial y ofrecer la colaboración en temas de Gobierno Abierto, para que puedan ser desarrollados con una participación institucional activa, pues son ejes transversales que van de la mano.

“Se está valorando un proyecto para garantizar el acceso ciudadano a la información pública, ya que en esta materia es un requerimiento estratégico. Costa Rica por distintas razones, ha tenido un atraso en cuanto a tener una ley al respecto, sin embargo, tenemos entendido que hay una voluntad política de la actual administración de proyectar una regulación de sobre este tema”, aseguró Solís Zelaya.

Sara Castillo mencionó que “si bien es cierto el acceso a la información pública en Costa Rica tiene tutela constitucional y hay amplia jurisprudencia en el marco del derecho internacional, el país está en deuda, el énfasis que el Ministro le da al tema nos alegra porque permitirá darle seguimiento a procesos que hemos iniciado desde hace unos años en CONAMAJ en fomentar que el país apruebe esta ley”.

Al finalizar, el señor Juan Carlos Mendoza señaló que “desde el Ministerio de Comunicación estamos deseosos de profundizar en esas experiencias que se han tenido en otros Poderes de la República y buscar formas de integrar el trabajo, de sumar esfuerzos y de coordinar para profundizar en estas agendas”.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2018