Poder Judicial recibe reconociendo en el día mundial del ambiente
Con una nota excelente por el uso racional de los recursos como el agua, papel, electricidad, entre otros.
Mónica Chavarría Bianchini
Periodista

La Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Carmenmaría Escoto Fernández recibió el reconocimiento que otorgó el MINAE.

El Poder Judicial recibió un certificado de reconocimiento por su excelente desempeño ambiental en la implementación del “Programa de Gestión Ambiental Institucional” (PGAI).

Dicho reconocimiento corresponde al artículo 28 de la Ley para la Gestión Integral de Residuos, normativa que establece que todas las instituciones de la administración pública deben elaborar e implementar su respectivo programa.

Este instrumento de gestión busca que se haga un uso más racional de los recursos como el agua, papel, electricidad, combustible, entre otros, y por lo tanto minimizar los impactos ambientales que se generan en el diario quehacer.

El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) es la entidad encargada de verificar que las instituciones cumplan con lo dispuesto en dicha ley y estableció el denominado “Semáforo de implementación de PGAI” el cual da una puntuación según sea el nivel de implementación, ubicando en la categoría verde a las instituciones que obtengan una calificación igual o superior a 92,5%, que entra en excelente desempeño.

El certificado fue entregado por el Ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez Echandi, a la Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Carmenmaría Escoto Fernández.

“Es un reto más y un compromiso para nuestra institución, no solo con el país, sino con el planeta. Es importante que se cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y mostrar que nosotros no solo cumplimos con la misión de impartir justicia, sino que damos un paso más en cooperar por un planeta más verde”, señaló la vicepresidenta.

A la Magistrada Escoto le acompañaron la representante del Poder Judicial ante la Comisión Medio Ambiental de la Cumbre Iberoamericana, Damaris Vargas Vásquez y el Gestor Ambiental de la Dirección Ejecutiva, Eugenio Solis Rodríguez, quienes conforman también la Comisión de Gestión Ambiental Institucional.

“Es un reconocimiento a los esfuerzos realizados en pro del ambiente. Viene a confirmar el compromiso institucional que hay de apoyar los ODS y muestra que el Poder Judicial no solo quiere administrar justicia, sino que quiere hacerlo de la mejor manera posible cuidando nuestro planeta” comentó Eugenio Solis.

El MINAE extendió una felicitación en una carta entregada al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí, tanto a la comisión y a todas las personas funcionarias comprometidas con las medidas ambientales que se promueven a nivel judicial.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2018