Vicepresidenta de la Corte afirma compromiso con el medio ambiente
A través del cumplimiento de la Agenda 2030 y los ODS
Mónica Chavarría Bianchini
Periodista

Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Carmenmaría Escoto

Bajo el lema “los procesos tienen rostro humano”, la Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Carmenmaría Escoto Fernández afirmó en el día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), que el Poder Judicial está comprometido en el esfuerzo de cumplir con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el desarrollo sostenible como un instrumento orientador a favor de las personas, el planeta y la prosperidad.

Según dijo la jerarca, la aspiración es avanzar en los próximos años para reducir y mejorar las condiciones de pobreza, las limitaciones en acceso a la educación, salud, las discriminaciones de cualquier tipo, el deterioro ambiental que amenaza el bienestar y la supervivencia de los seres humanos y el planeta.

“El Poder Judicial como parte del Estado costarricense está comprometido en este esfuerzo país, al establecer y reconocer a la persona usuaria como el centro de todo su quehacer, especialmente la de las personas en condición de vulnerabilidad, esta prioridad coincide con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” afirmó la Magistrada Escoto.

Algunos de los ODS establecidos son salud y bienestar, fin de la pobreza, educación de calidad, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, acción por el clima, paz, justicia e instituciones sólidas, entre otros.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2018