Con Charla sobre Diversidad Sexual | ||
Sensibilizan a personal judicial de Cartago sobre atención a personas LGBTI | ||
Actividad fue organizada por el Juzgado de Pensiones Alimentarias | ||
Erick Fernández Masís Periodista
Orientar sobre el respeto de los derechos humanos de la población LGBTI y generar sensibilización en la atención judicial de estas personas, fue el objetivo de la charla denominada “Diversidad Sexual”, la cual se llevó a cabo el pasado 13 de abril, en el Tribunal de Apelaciones Civil de Cartago. Dicha charla estuvo a cargo de la Licda. Rafaella Sánchez Mora, Asesora de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PENUD) e integrante del Grupo Intergerencial de Género de Naciones Unidas en Costa Rica (GJG) y fue dirigida a toda la población del Circuito Judicial de Cartago. Durante la actividad, Sánchez Mora habló sobre los conceptos básicos de la orientación sexual y la identidad de género, con el fin de sensibilizar a los y las presentes sobre el panorama nacional y las manifestaciones de discriminación y violencia que sufre la población LGBTI en el país. “Queremos que pueda darse una transformación en los procesos de atención directa a las personas usuarias que pertenezcan a esta población, para que haya un trato más humanizado y más empático, creando menos prejuicios y más sensibilidad en la prestación de los servicios”, dijo la expositora. Sánchez Mora agregó, que es importante destacar estas acciones tomadas por el Poder Judicial, con el propósito de reconocer el respeto hacia los derechos humanos, tutelados tanto nacional como internacionalmente y dar a entender que no hay categorías de personas y que todos tenemos la misma condición humana. Por su parte, Anthony Zapata Sojo, Juez Coordinador del Juzgado de Pensiones Alimentarias de Cartago, señaló la importancia del evento, enfatizando en el hecho de que todas las personas involucradas en el proceso deben tener un conocimiento profundo de estos temas, para sensibilizar, evitar la discriminación y atender a la población usuaria de una forma adecuada. Así mismo, Melissa Benavides Víquez, Jueza de dicho despacho, indicó que ante los cambios que se están dando en la sociedad, el Poder Judicial debe ser lector de esta realidad, para poder dar herramientas a su personal y enfrentar estos cambios para brindar un servicio acorde con el respeto a los derechos humanos. |