Poder Judicial reafirma compromiso nacional con equidad de género | ||
Presidenta de la Corte en ejercicio firma Política Nacional para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres. | ||
Andrea Marín Mena Periodista
Continuar con la ejecución y desarrollo de acciones para garantizar la equidad de género, como parte del Estado costarricense, fue el compromiso que recalcó la Presidenta en ejercicio de la Corte Suprema de Justicia, Carmenmaría Escoto Fernández, al firmar la Política Nacional para la Igualdad efectiva entre Mujeres y Hombres (PIEG 2018-2030), junto a las y los representantes de los Supremos Poderes. “Este es un día trascendental en el camino incansable de consolidar la democracia costarricense con una visión inclusiva, por eso hablamos de caminos y brechas que hemos ido abriendo. El Gobierno y el Poder Judicial como parte del Estado estamos trabajando conjuntamente para erradicar los flagelos históricos de la desigualdad. Hago un llamado vehemente para que la población actúe ante cualquier signo de violencia”, puntualizó Escoto Fernández. La jerarca judicial hizo énfasis en los convenios y compromisos adoptados por el Poder Judicial en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidades. Además, resaltó acciones judiciales puntuales, emprendidas a favor de la equidad de género, como el impulso para que la población femenina judicial participe en nombramientos de puestos claves decisorios; así como el acuerdo de Corte Plena para incluir un modelo de perspectiva de género en las sentencias. El lanzamiento oficial de la PIEG 2028-2030 se realizó en las afueras del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), con la participación de la Vice Presidenta de la República, Ana Helena Chacón Echeverría, la Presidenta de la Corte en ejercicio, Carmenmaría Escoto Fernández; el Presidente de la Asamblea Legislativa, Gonzalo Ramírez Zamora, la Ministra de la Condición de la Mujer, Alejandra Mora Mora; así como ministras, ministros, viceministras, viceministros, representantes de los gobiernos locales, de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil. |