Plan Estratégico Institucional 2019-2024 | |
“Atrévete a Innovar” | |
¿Qué deberíamos hacer para mejorar la administración de justicia y cómo se pueden mejorar los procesos de trabajo para la calidad del servicio?... Estas preguntas forman parte del llamado que promueve la Dirección de Planificación durante los talleres para la formulación del próximo Plan Estratégico del Poder Judicial. La “Innovación”, así como la participación e integración son los tres principios orientadores que han impulsado las personas encargadas de este arduo trabajo, para llevar a cabo con éxito este proceso de desarrollo de talleres con diferentes representantes del Poder Judicial. El pasado 10 de abril el taller contó con la participación de representantes de las diferentes comisiones institucionales, quienes hicieron sus aportes desde la perspectiva de sus ámbitos de trabajo. Durante este día las personas participantes realizaron varias actividades que consistieron en un análisis situacional por tema, al que se identificaron sus causas y efectos; asimismo, desarrollaron propuestas de solución, y en la tarde los grupos trabajaron a través de círculos de ideas, un proceso de validación y nuevos aportes de lo trabajado en los diferentes grupos por tema. “Me parece un esfuerzo muy importante que lleva a cabo la Dirección de Planificación a través de estos talleres, porque hay un cambio metodológico significativo, en la incorporación de la visión de personas que trabajamos diariamente con distintos temas. Considero que nuestros aportes y experiencias darán elementos importantes que puedan ser visibilizados en el próximo Plan Estratégico Institucional”, señaló Xinia Fernández Vargas, de la Secretaría Técnica de Género. “La posibilidad de que Gestión Humana pueda participar en el Plan Estratégico Institucional, garantiza no solamente que se visibilice las necesidades del personal judicial, sino que nos permite alinear los objetivos y metas que nos planteamos, con esta estrategia que el Poder Judicial tiene. En esta dinámica, ha sido de mucho provecho poder participar en un espacio y escuchar en un escenario representativo las ideas de todos y llevarnos una visión mucho más clara”, comentó Waiman Hin Herrera, Subdirectora de la Dirección de Gestión Humana. Estos encuentros se realizan en el auditorio de la Unidad de Capacitación del Ministerio Público, y forman parte de una serie de talleres participativos con las diferentes instancias judiciales y están dirigidos por la Dirección de Planificación, con el propósito de recopilar información para la formulación del PEI 2019-2024. |