Patronos pueden verificar autenticidad de hoja de delincuencia electrónica | ||||
|
||||
Andrea Marín Mena Periodista
Con el nuevo servicio de solicitud de hoja de delincuencia electrónica que ofrece el Poder Judicial, las empresas e instituciones que las solicitan en sus ofertas de trabajo, pueden verificar su autenticidad desde la página electrónica del Poder Judicial. “Esta nueva herramienta permite que el empleador pueda consultar la autenticidad de la certificación que se emite vía electrónica. Esta consulta se realiza desde la página web del Poder Judicial, www. poder-judicial.go.cr. Ingresan a Trámites en Línea y al ícono de verificación, incorporando el número de certificación, junto con la cédula de identidad de la persona oferente”, explicó Saúl Arce Brenes, Jefe a.i del Registro Judicial. Solicite su hoja de delincuencia electrónica En un tiempo máximo de 4 horas, las personas podrán obtener su hoja de delincuencia, cuando la soliciten desde la página electrónica del Poder Judicial o desde la aplicación móvil judicial. El primer paso es solicitar en cualquier despacho judicial, Contraloría de Servicio o en las ventanillas del Registro Judicial y por una única vez, se le dará una clave y contraseña. “Este trámite es personal, lo que garantiza que la persona usuaria sólo podrá acceder a la información relacionada con su identificación, en resguardo al derecho a la intimidad protegido constitucionalmente”, explicó Saúl Arce Brenes, Jefe del Registro Judicial. Con esta clave y contraseña, las personas pueden ingresar al Sistema de Gestión en Línea o trámites en línea ubicado en la página web institucional: www.poder-judicial.go.cr.
Luego introducen el número de teléfono y un correo electrónico en el cual recibirá un enlace para descargar la certificación en formato pdf, según los horarios de entrega establecidos por el Registro Judicial. Las personas usuarias que ingresen solicitudes en horas no hábiles el día anterior y hasta las 9:59 a.m. del día siguiente, podrán contar con la certificación de antecedentes penales alrededor de las 10 de la mañana. Quienes ingresen la solicitud entre las 10 a.m. y 11:49 a.m., el sistema generaría el documento alrededor de las 11:50 a.m. Las gestiones entre las 11:50 p.m. y las 2:29 p.m., el documento se enviaría a las 2:30 p.m. Y las que ingresan a partir de las 2:30 p.m. y hasta las 4:24 p.m., las certificaciones se enviarían a las 4:25 p.m. “… el nuevo servicio incorpora la firma digital, que otorga y garantiza autenticidad a la certificación electrónica. Si el documento es alterado, la firma se invalida”, explicó Arce Brenes. |