Reconocimiento “Ulises Odio Santos”
Premian contribución en campo de la investigación jurídica
  • Galardón será otorgado al catedrático y profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Costa Rica, Pedro Enrique Haba Müller
Erick Fernández Masís
Periodista

Pedro Enrique Haba Müller, catedrático y profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Costa Rica.

Los Magistrados y Magistradas de la Corte Suprema de Justicia reconocieron el esfuerzo y el trabajo del profesor y catedrático de la Universidad de Costa Rica, Pedro Enrique Haba Müller, quien recibirá el premio “Ulises Odio Santos”, otorgado a quien con sus publicaciones, hagan un gran aporte a la vida jurídica del país.

Tal designación, resalta entre otros aspectos, la novedad, actualidad, valor científico, relevancia teórica o práctica, fundamentación doctrinal y jurisprudencial, que represente un gran aporte para la vida jurídica nacional, características reconocidas en el ganador de este año, quien posee un doctorado en Derecho y otro en Filosofía del Derecho y es uno de los dos catedráticos de la UCR con más puntos en régimen académico.

Con más de 150 publicaciones en formato de libros, ponencias y artículos publicados en revistas en 14 países de América Latina y Europa, en francés, alemán, italiano, inglés y español, al profesor Haba Müller se le reconoce su aporte en la protección y enseñanza de los derechos humanos y su contribución en la epistemología, hermenéutica, teoría del derecho y filosofía jurídica, entre otros más.

Ha recibido múltiples premios, entre los cuales se pueden mencionar, el Premio a la Investigación Jurídica del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UCR por su trayectoria en esa materia, otorgado en 1999, el Premio al Investigador de la UCR en el área de ciencia sociales "en reconocimiento por su trayectoria y aportes a la investigación", en el año 2006, así como destaca su nombramiento como miembro honorario del Instituto de Filosofía del Derecho de la Universidad de la República Oriental de Uruguay, en 2005.

De verbo firme pero cargado de honestidad, don Pedro reconoce la importancia de este premio por quien lo otorga, y manifiesta su honor al recibirlo de la máxima autoridad judicial suprema del país.

“Ejerzo escasamente la profesión de abogado, pero no se puede descartar que haya quienes den especial credibilidad en virtud de este premio, al contenido mismo de mis opiniones en este campo, sin embargo, entiendo que la valía o no valía de las ideas jurídicas, no debieran ser tributarias a quien las presenta, sino evaluarlas única y exclusivamente en sí mismas, las señale quien las señale”, señaló Haba Müller.

“En el mejor de los casos, puedo consentirme el optimismo de pensar que, entre la cantidad de los operadores de este sistema, por haber sido mis alumnos o leído algo de mis textos, esto les pudiese haber ayudado ciertas veces a resolver con mayor lucidez algunos de los problemas jurídicos que se les presentan, así y todo, ciertamente sería fantasioso imaginarme que, aún entre quienes “pasaron” por mí, semejante influencia efectiva sea el caso general”, mencionó el profesor.

Dentro de sus aficiones, fuera de leer y escribir sobre los temas que ha encarado en sus publicaciones y otros bastante similares, Haba Müller señala que gusta de consagrar tiempo a disfrutar de especies musicales y cine que actualmente no sería de conocimiento e interés de casi nadie.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2018