Sesión solemne de Año Judicial
Corte entrega galardones
  • Por su aporte a la actividad diaria y al quehacer intelectual del Poder Judicial.
Mónica Chavarría Bianchini
Periodista

El Magistrado Orlando Aguirre junto con las personas galardonadas durante la sesión solemne de Año Judicial.

Cada año, los Magistrados y Magistradas que integran la Corte Suprema de Justicia entregan un reconocimiento por los aportes que realizan personas servidoras judiciales y ciudadanos al Poder Judicial.

La entrega de los premios de este 2018 se realizó en la sesión solemne de la Apertura de Año Judicial el pasado 23 de marzo, con la participación del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Calos Chinchilla Sandí, el Presidente de la República en Ejercicio, Helio Fallas Venegas, el Presidente de la Asamblea Legislativa, Gonzalo Ramírez Zamora y el Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, Luis Antonio Sobrado González.

El reconocimiento “Ulises Odio Santos” se otorga al autor o autora de un articulo o escrito de utilidad y trascendencia para el Poder Judicial, por lo que este año se le confirió al Dr. Pedro Haba Müller, abogado y catedrático de la Universidad de Costa Rica, por su destacada contribución en el campo de la investigación jurídica.

El Dr. Haba cuenta con más de 130 publicaciones e investigaciones en áreas como filosofía del derecho, teoría general del derecho, metodología jurídica, derechos humanos, derecho constitucional, derecho internacional, entre otras.

“Luis Paulino Mora Mora” es el premio al buen profesional, destinado a las personas profesionales que en su quehacer, hayan incidido positivamente en el acceso a la justicia, por lo que se acordó entregarlo al Licenciado Alexander Matarrita Casanova, administrador regional del Circuito Judicial de San Carlos.

Con más de 23 años de servicio, Matarrita destaca por la calidad de los resultados de sus trabajos, así como la mejora de procesos, apoyo al Programa de Facilitadores Judiciales, que ha sido de gran relevancia en la región norte; identificado con el fortalecimiento de la Participación Ciudadana y ayudó a la conformación de una comisión de personas usuarias en esa región.

Con su apoyo se logró la constitución de comités ciudadanos por la justicia en los cantones de Guatuso, Upala, Los Chiles y La Fortuna. Su respuesta inmediata ante las consecuencias del Huracán Otto, logró movilizar recursos y apoyo al personal judicial y a la población en general.

También se galardonó con el reconocimiento “Miguel Blanco Quirós” al buen (a) servidor (a), a Ruth Lorena Saborio Núñez, coordinadora judicial del Juzgado Tercero Civil del Primer Circuito Judicial de San José.

Este premio está destinado a la persona servidora o ex servidora judicial que en el desempeño de sus labores se haya destacado por su honradez, mística, transparencia, excelencia y dedicación al trabajo, enalteciendo con ello a la institución.

Lorena Saborío cuenta con más de 25 años de servicio y en ella destacan los valores que enaltecen a la persona funcionaria judicial, y con su trabajo realizado ha colaborado en la formación integral de sus compañeros y compañeras en aras de un buen servicio público.

El Magistrado Orlando Aguirre Gómez, Presidente de la Sala Segunda y Coordinador del Tribunal de Reconocimientos del Poder Judicial, resaltó los valores y virtudes de las personas a quienes personalmente entregó los premios.

“Estamos llamados a ser ejemplo de honestidad, transparencia, excelencia profesional, pero sobre todo, ejemplo de personas de bien, capaces de ejercer de la mejor manera posible las funciones que se nos han confiado, con capacidad de escucha y humildad para aceptar sugerencias constructivas, posibilitando un diálogo permanente y sincero con el resto del funcionariado judicial, así como con la sociedad civil, en procura de brindar un mejor servicio público y de calidad”, aseguró el Magistrado Aguirre.

El jerarca también reconoció la labor de todas las personas funcionarias judiciales que día con día brindan su mejor esfuerzo en el trabajo para dar un servicio de calidad y con rostro humano. “Con el apoyo de ustedes no podemos perder la esperanza”, finalizó.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2018